Un reconocimiento merecido
El jugador de voley Eugenio Gaiottino, el nadador Nicolás Weigandt, la palista Juliana Garro, la nadadora Anita Pellitero y el piloto de speedway Eber Ampugnani fueron reconocidos en Quehué por el Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Deportes.
Las distinciones se entregaron en esa localidad, en una ceremonia que fue encabezada por el Subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, el Director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay, y el intendente Fernando Tuñón. También asistió Roberto Sallette, el kayakista radicado en España, que supo destacarse a nivel nacional e internacional, integrando durante varios años la selección Argentina.
El acto se vivió con emoción, en especial cuando los padres de los deportistas recordaron los inicios de sus hijos en el deporte y el sacrificio que ellos realizaron para alcanzar el alto rendimiento.
El santarroseño «Nico» Weigandt, múltiple campeón argentino y sudamericano, fue reconocido por haber sido designado recientemente en el equipo nacional que disputará el Campeonato Panamericano Junior, a llevarse a cabo en noviembre en Cali, Colombia.
Juliana Garro, también de Santa Rosa, fue la primera palista pampeana en participar de un campeonato Mundial, disputado el pasado mes de septiembre en Portugal, en donde fue novena entre las junior en la serie final.
Gaiottino, por su parte, viene de integrar la Selección Argentina de voleibol, que obtuvo el quinto puesto en el Mundial U19, desarrollado en Teherán, Irán. El armador nació en Eduardo Castex y se inició en el voley en Campos de General Acha.
Ampugnani, de General Campos, compitió en el mes de junio en la «qualys 2021» del campeonato Mundial de Speedway U21, en la categoría 500 cc., que se realizó en Ludwigslust, Alemania.
El entrenador José Luis «Chino» Weigandt recibió la distinción correspondiente a la nadadora Ana Luz Pellitero, que no pudo asistir porque se encuentra en plena preparación. La joven piquense, en la categoría disminuida visual, fue séptima en la final de 100 metros espalda y cuarta en su serie (novena general) de los 100 libres, en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Almudévar destacó que los jóvenes son un ejemplo para La Pampa, y además elogió el sacrificio y la perseverancia de cada uno de ellos para llegar a lo más alto en el camino federativo. También elogió el acompañamiento de sus padres y madres, que pese a los sinsabores que a veces deben atravesar nunca bajaron los brazos.
El funcionario, además, dijo que para ellos «todo recién comienza, por tienen mucho para dar».
Los deportistas, por su parte, se mostraron orgullosos y felices del reconocimiento que recibieron.
«Estoy viviendo algo muy lindo, me da mucha alegría el reconocimiento», dijo Gaiottino, que sintetizó lo que también expresaron los demás deportistas.
Artículos relacionados