Martes 01 de julio 2025

Una docena de atletas en un desafío de 24 horas

Redaccion 25/09/2021 - 21.01.hs

Con el desafío de recorrer la mayor cantidad de kilómetros posibles al cabo de 24 horas, una docena de atletas puso en marcha ayer la Ultra Maratón Ciudad de Santa Rosa, una exigente prueba a la que el intenso viento de toda la jornada le sumó un obstáculo más. La competencia, organizada por el municipio local, finalizará hoy al mediodía no solo con la bandera a cuadros para quienes se animaron a la travesía de todo un día en acción, sino también con quienes a la medianoche se sumaban para disputar las 12 horas y con quienes lo harán desde las 6 de la mañana para las 6 horas de carrera.
«El viento está complicando mucho; será una carrera más dura de lo que normalmente es», graficó ayer a la tarde el director de Deportes municipal, José Luis Carluche, también corredor de ultramaratones y presente desde las primeras horas de este desafío, que tuvo a doce atletas en la línea de largada en el Parque Recreativo Don Tomás.
El correntino Javier Zannino (uno de los candidatos a la victoria); los bonaerenses Alejandro Barbagallo, Ricardo Kulevicius, Marcos Muñoz, Darío Leiva, Marcelo Vidal y Laura Gordiola; los santafesinos César Contreras y Celina Beltrán; más los pampeanos Juan Pablo Fernández, Luis Soria y Juan Sueldo, son las doce personas que ayer al mediodía iniciaron una travesía que tendrá su fin en el mediodía de hoy.
En estas 24 horas, las y los atletas intentarán recorrer la mayor distancia posible dentro de un circuito de 2 kilómetros, que incluye la pista de solado sintético y un tramo del perímetro del espejo de agua. De acuerdo a resultados de las últimas competencias, y teniendo en cuenta el clima, estimaban que al cabo de las 24 horas los mejores puedan completar unos 140 o 150 kilómetros, lo que equivale a 70 o 75 vueltas al circuito.
En el medio de la competencia, cada participante podrá parar cuantas veces quiera a descansar, alimentarse o dormir (cada uno tiene su carpa y hay carpas comunitarias que colocó la municipalidad), entre otras cuestiones, y siempre reanudará la carrera en el lugar en el que se detuvo.
La competencia, organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Santa Rosa, junto al Gobierno de La Pampa, la Federación Atlética Pampeana y la Asociación Argentina de Ultradistancia, cuenta también con las pruebas de 12 horas y 6 horas. Con el objetivo de que todos los atletas finalicen sus desafíos al mediodía de hoy, anoche a la medianoche se largaban las 12 horas, con la participación de 13 corredores, y hoy a las 6 la prueba menor, con 17 atletas en la línea de partida. «El número de participantes, teniendo en cuenta el tema de la pandemia, es muy bueno», destacó ayer Carluche, quien valoro el esfuerzo de la organización y especialmente de quienes se animaron a desafiar sus propios límites en una prueba de estas características.

 

'
'