Viernes 23 de mayo 2025

Iniciaron debates legislativos por el acuerdo con el FMI

Redacción 19/03/2025 - 00.23.hs

Tras casi dos horas de gritos, peleas y deliberaciones, finalmente la comisión Bicameral de Trámite Legislativo Bicameral inició el debate por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El motivo de la discusión giró en torno a la presidencia del cuerpo, que el oficialismo pretendía retener. Apenas iniciado el encuentro, diputados y senadores de Unión por la Patria (UP) se trenzaron con los libertarios, que querían retener la presidencia de ese cuerpo de trabajo.

 

La discusión comenzó cuando el titular de la Comisión durante el primer año de gestión libertaria, Juan Carlos Pagotto, ingresó al Salón Azul del Senado y se sentó en la silla destinada al titular del cuerpo. Inmediatamente, los diputados y senadores de UP lo increparon, agitando una copia de la Ley 26122, que regula la comisión bicameral y establece que sus autoridades deben renovarse cada año con una conducción que corresponde un año a cada Cámara. En 2025 debería ser presidida por un diputado.

 

La discusión se mantuvo hasta que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, se apersonó para calmar los ánimos. El reclamo de UP fue aceptado y Giustiniani quedó al frente de la comisión, aunque Pagotto no abandonó la silla. Los libertarios no querían que la comisión quede para una oposición que todo el año cuestionó la conducta de Pagotto, dedicada a “paralizar” el funcionamiento. El asunto no es mínimo: en caso de empate, el voto presidencial desempata.

 

Aunque el oficialismo propuso renovar la presidencia de Pagotto, los opositores nombraron al diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot. Finalmente, la cuestión quedó saldada al aprobarse una propuesta de Paoltroni para que asumiera Oscar Zago, y la mayoría aceptó porque, si bien es cercano al oficialismo, no es “soldado de Milei” y consideran que “garantizará el funcionamiento de la comisión”.

 

Este cruce en el Senado ocurrió pocas horas antes de que la Cámara de Diputados dfiscuta el DNU de Javier Milei, y estas imágenes parlamentarias podrían servir como señales para el FMI en medio de las negociaciones.

 

(NA)

 

'
'