Sabado 28 de junio 2025

Argentina superó las 67 millones de dosis

Redaccion 25/09/2021 - 21.15.hs

La Argentina superará hoy los 67 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas desde el inicio de la pandemia, con la llegada desde China de dos cargamentos de dosis de Sinopharm, que serán destinadas a completar esquemas y seguir escalando el Plan de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el territorio, en una semana en la que se pasó la barrera de las 50 millones de dosis aplicadas.
De esta manera, entre el viernes y ayer, el país recibió más de 3 millones de vacunas Sinopharm, divididas en tres vuelos, con lo cual la Argentina alcanzará la cifra de 67.324.420 dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra la Covid-19. Estas nuevas vacunas serán destinadas a completar esquemas y seguir escalando el Plan de Vacunación en todo el territorio, informaron fuentes oficiales.
El primero de los envíos con 1.440.000 dosis llegó el viernes a la tarde a Ezeiza procedente de Beijing. En tanto, ayer por la mañana, a las 6.55 arribó el vuelo de línea LH510 de la compañía alemana Lufthansa, con 192.000 dosis en sus bodegas. Mientras que otro avión Airbus 330-200, de Aerolíneas Argentinas, aterrizó en Ezeiza ayer, alrededor de las 18, con otras 1.440.000 dosis, según se informó oficialmente.

 

Total.
De ese total, 27.416.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 14.234.820 pertenecen a Sputnik V (9.775.655 del componente 1, y 4.459.165 del componente 2), y 2.945.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.765.875 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 16.966.900 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 13.200.500 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 1.242.400 donadas por España). En tanto, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 a Cansino y 421.200 a Pfizer.
De acuerdo a las cifras actualizadas ayer a la mañana del Monitor Público de Vacunación, hasta el viernes se habían distribuido 55.254.729 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 50.634.528. Un total de 29.384.145 personas iniciaron su esquema de vacunación, de las cuales 21.250.383 ya lo completaron, con las dos dosis aplicadas.

 

Plan de vacunación.
El avance del plan de vacunación contra el coronavirus será analizado por el Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se reunirá el lunes y martes próximo en Mar del Plata con la presencia de los ministros y las ministras de salud de las 24 jurisdicciones, para analizar la situación epidemiológica de la Covid-19 en el país y el avance de las principales políticas sanitarias.
Encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, durante el encuentro se analizará, entre otros temas, el avance del plan estratégico de vacunación, la situación epidemiológica y la apertura de fronteras.
(Télam)

 

'
'