Miércoles 30 de abril 2025

El Ministerio de Trabajo convocó para el miércoles a la primera reunión paritaria del año del personal doméstico

Redacción 13/06/2016 - 18.19.hs

El Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para este miércoles ante el pedido de los gremios del sector de “acelerar” las negociaciones paritarias de la actividad previstas para agosto.
El encuentro se desarrollará a partir de las 12 en el piso 18 del edificio de la cartera laboral ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires y será presidido por la subsecretaria de Relaciones Laborales, Silvia Squire.
El apoderado legal de la Unión del Personal de Casas Particulares (Upacp), Carlos Brasseso, adelantó hoy a Télam que el gremio encabezado por la dirigente Lorenza Benítez había solicitado hace unas semanas la aceleración de la convocatoria a paritarias por “el agravamiento de la situación general y el notorio desfasaje que hay por la inflación”.
“Vamos a plantear que se discuta el anuncio de una modificación a partir de junio de la alícuota de obra social que implica un costo que puede ser trasladado a los trabajadores”, explicó, a la vez que reclamará “un sinceramiento salarial” para el personal doméstico.
El sueldo actual del “personal para tareas generales con retiro”, el más habitual del sector, es de 5.358 pesos por ocho horas de trabajo y la hora está establecida en 43 pesos.
Brassesco dijo también que la Upacp va a pedir la extensión a todo el país del beneficio tarifario de la tarjeta SUBE para el personal doméstico, que ya rige en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, y la inclusión en el régimen de devolución del 15% del IVA por compras de productos de consumo masivo.
Actualmente, de un total estimado de 1.150.000 empleadas domésticas que trabajan en todo el país se encuentran registradas unas 420.000 personas y se observa en los últimos 18 meses, según los especialistas, un estancamiento en el blanqueo de trabajadores.

 

'
'