Viernes 27 de junio 2025

«La reunión fue útil»

Redaccion 22/09/2021 - 21.38.hs

El Gabinete nacional definió como temas de «urgencia» el «crecimiento» de la economía y la «creación» de puestos de trabajo, y también de atender a los sectores más vulnerables y a los afectados por la pandemia por coronavirus, en un encuentro que encabezó el miércoles a la mañana el flamante titular de la cartera coordinadora de ministros Juan Manzur, en Casa de Gobierno.
«La reunión de Gabinete fue doblemente útil porque no solo hemos podido comprender y profundizar respecto de todos los avances que se han hecho hasta el momento, sino ratificar los meses que vienen», dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, al finalizar el encuentro de tres horas que comenzó a las 7.30.
En rueda de prensa, el flamante ministro expresó su expectativa respecto a los meses venideros, basado en los indicadores de la economía que, según se planteó en la reunión» «están por encima» de los que había cuando el actual Gobierno asumió, tres meses antes que comience la pandemia por coronavirus.
A modo de balance y de proyección, Filmus afirmó que «no solo se han recuperado los indicadores respecto de la pandemia, sino que estamos realmente reconstruyendo el país luego de tres años de los cuatro del gobierno anterior en el que el Producto Bruto Interno cayó».
Dijo también que «las urgencias» planteadas fueron «el crecimiento de la economía y fundamentalmente la creación de puestos de trabajo», así como también «atender a los sectores más vulnerables, aquellos que fueron más afectados por la pandemia».
En cuanto a la educación, citó lo dicho por el nuevo ministro de Educación, Jaime Perczyk, en cuanto a que es «fundamental encontrar los caminos para que absolutamente todos los chicos regresen a la escuela», incluso «yendo a buscarlos cada uno, casa por casa, si hace falta».
También participaron de la reunión de Gabinete los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Cultura, Tristán Bauer; de Economía, Martín Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Además estuvieron presentes los titulares de las carteras de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Trabajo; Claudio Moroni; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Asimismo, participaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross.

 

Vizzotti.
En tanto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó que «la situación epidemiológica por el coronavirus es óptima», lo que «fundamenta» las medidas de flexibilización anunciadas por el Gobierno nacional.
Sobre la utilización del barbijo, y en base a las declaraciones del ministro de Salud porteño Fernán Quirós, quien señaló que «todavía no es momento de quitarlo», Vizzotti apuntó que está «totalmente de acuerdo porque no es momento para sacárselo, solamente deja de ser obligatorio cuando se va caminando por la calle sin nadie alrededor o se está al aire libre».(Télam)

 

'
'