La presidenta presentó el nuevo DNI
En ese sentido, indicó que el costo del nuevo DNI será de 15 pesos para los que cumplan 16 años y "0 pesos" para los que nazcan "para que todos tengan identidad", sostuvo.
Al respecto, y refiriéndose al tema de la identidad, mencionó que el martes se reunió con Martín Amarilla, el nieto 98 recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo. "Que coincidencia, pensaba, mañana (por hoy) voy a inaugurar el nuevo Renaper y hoy (por ayer) estoy con el nieto 98. Y le dije a Martín, vas a tener el nuevo DNI".
La presidenta remarcó que el costo total de lo invertido para la producción del nuevo DNI, incluyendo edificio, maquinarias y cursos de capacitación es de 18 millones 60 mil dólares y recordó que el frustrado proyecto del nuevo documento que se contrató durante el gobierno de Carlos Menem alcanzaba la cifra de 1.262 millones de dólares.
Argentino.
"Es un DNI cien por cien argentino, hasta el software es propiedad del Estado", dijo la presidenta. "Salimos de esa maldición gitana que cada vez que se iniciaba un proyecto terminaba en un escándalo", en alusión al contrato firmado durante el gobierno de Menem. La Presidenta afirmó que "cuando ponemos decisión somos capaces de hacer las mejores cosas como en los países desarrollados".
Durante el acto, se mostró un video con los detalles de la fabricación del nuevo DNI y se le entregó a la presidenta y al ministro del Interior los respectivos nuevos documentos con la aclaración de que habían sido abonados por sus propios dueños. La presidenta estuvo acompañada por el ministro Randazzo y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
Además de la libreta, todos los ciudadanos mayores de 16 años podrán tener a su vez una tarjeta para un uso más práctico. La misma posee idéntico valor identificatorio que la libreta tradicional y permitirá realizar todos los actos públicos y privados en los que se requiere actualmente la presentación del DNI, con la única excepción del derecho al voto.
Imposible.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, afirmó ayer que el nuevo DNI que será confeccionado por el Estado "es de imposible falsificación" y aseguró que por las medidas de seguridad con las que contarán, los documentos truchos "forman parte del pasado". El ministro remarcó que con el contrato que se había firmado con Siemens durante el menemismo el DNI "iba a costar 32 dólares, y ahora se mantendrán los costos en 15 pesos".
"Los documentos estarán en cinco días en la casa del ciudadano. A partir de ahora, la entrega se hará a través del Correo, y de cualquier manera aquellos centros que no están digitalizados se van a ir digitalizando paulatinamente. Estamos muy avanzados en todo el país", agregó. (Télam).
Artículos relacionados