Sabado 05 de julio 2025

Llegaron más de 1,6 millones de dosis y así avanzar en la vacunación

Redaccion 24/05/2021 - 21.10.hs

Más de 1,6 millones de vacunas, llegaron entre domingo y lunes al país para dar un nuevo impulso al plan de vacunación contra el coronavirus en todo el país, en el marco del aislamiento estricto de nueve días que comenzó a regir este sábado.
Entre dosis de Sputnik V, tanto del primero como del segundo componente; de AstraZeneca Covishield; de la AstraZeneca de fabricación conjunta con México y de la china Sinopharm, hasta hoy Argentina recibió 14.355.710 vacunas en una progresión que se inició el 24 de diciembre del año pasado.
De ese total, 6.585.550 corresponden a dosis del primer componente de la Sputnik V, 1.060.160 del segundo componente de la misma vacuna; 4.000.000 de la Sinopharm; 580.000 de AstraZeneca Covishield; 1.286.400 de AstraZeneca por el sistema Covax y 843.600 de AstraZeneca Oxford.
En lo que hace a los dos vuelos que llegaron, en primer término, a las 18.40 arribaron 843.600 dosis de vacunas AstraZeneca desde Miami en un vuelo operado por Latam Cargo Colombia, bajo el número UC1101, que había despegado desde el aeropuerto ubicado en la península de Florida a las 9.28 de ayer.
Esta partida corresponde a la primera entrega del contrato suscripto por Argentina por 22,4 millones de dosis, con AstraZeneca, de cuya vacuna contra la Covid-19 Argentina produce el principio activo en el laboratorio del Grupo Insud en la provincia de Buenos Aires, que envía para su «formulado» a México, desde donde son posteriormente distribuidas.
Unos minutos más tarde, a las 18.52, aterrizó el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, de Aerolíneas Argentinas, que bajo el número de vuelo AR1061 trajo desde Moscú una partida de 609.965 dosis del componente 1 de la Sputnik V.
La aeronave había despegado el sábado a las 2.32 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y llegó al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo a las 23.43 (17.43 en Argentina).
Esa aeronave emprendió el regreso desde el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo a las 5.20 (23.20 en Argentina), para arribar esta tarde a Buenos Aires, luego de una escala técnica en el aeropuerto de Fiumicino, Roma.
En tanto, el domingo llegaron otras 204.000 vacunas AstraZeneca que forman parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un vuelo de la compañía de los Países Bajos, KLM, que aterrizó en Ezeiza a las 6.14, procedente de Ámsterdam.
Tanto en este caso como en el de las vacunas de AstraZeneca, la carga fue trasladada a la Terminal de Cargas de Aeropuertos Argentina 2000, donde fue almacenada en los sectores pertinentes según el rango de temperatura que precisa cada lote, para acondicionarla para su salida a través de camiones.
En el caso de las vacunas Sputnik V que llegaron en el vuelo de Aerolíneas Argentinas, la carga fue derivada de inmediato a los camiones de Andreani y del Correo Argentino, para su posterior distribución.
El vuelo fue recibido por el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, quién dijo estar «muy satisfecho y contento» con esta nueva operación a Rusia, la decimosexta, que «en este caso trajo 609 mil dosis de vacunas. El avión vino bastante cargado, por lo que tuvo que hacer una escala en Roma para cargar combustible».

 

Vacunación.
De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, indicaba que hasta esta ayer a la mañana fueron distribuidas 12.612.752 vacunas, de las cuales 11.149.468 ya fueron aplicadas, que 8.735.231 personas recibieron la primera dosis y 2.414.237 ambas.

 

Nuevo vuelo.
En la madrugada del martes, un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá rumbo a Moscú en búsqueda de más dosis de vacunas Sputnik V, según confirmó Ceriani.
El Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, con el número de vuelo AR1062 será el decimoséptimo con ese destino y partirá aproximadamente a las 2 de la madrugada para llegar al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche (18 en Argentina).
El regreso, bajo el número AR1063 está previsto para alrededor de las 4.30 (22.30 en Argentina), y el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza será a eso de las 16.30 del miércoles. (Télam)

 

Se registraron 22.651 nuevos contagios
El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se reportaron 22.651 nuevos contagios de coronavirus y 417 muertes en todo el país. Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se eleva a 3.562.135 casos y las víctimas fatales a 74.480.
Con esas cifras, el número total de contagios se elevó en más de doscientos mil casos en la última semana, ya que el registro del lunes pasado había sido de 3.335.965.
Según se informó, el número de pacientes internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país es de 6.373, lo que representa un porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 73,9% a nivel nacional y de 76,2% en el AMBA.
El territorio gobernado por Axel Kicillof reportó 7.549 nuevos casos, con un total acumulado de 1.531.000, mientras que en la Capital Federal se informaron 2.135 contagios (399.994).
Catamarca reportó 492 nuevos casos (20,803); Chaco, 471 (53.864); Chubut, 215 (60.263); Corrientes, 327 (47.817); Córdoba, 2.807 (283.949); Entre Ríos, 463 (78.804); Formosa, 758 (23.926); Jujuy, 114 (27.244); La Pampa, 657 (39.139); La Rioja, 193 (16.294); Mendoza, 330 (115.203); Misiones, 104 (19.122); Neuquén, 861 (84.498); Río Negro, 425 (70.519); Salta, 355 (42.105); San Juan, 263 (33.389); San Luis, 622 (49.322); Santa Cruz, 157 (50.150); Santa Fe, 2.106 (324.691); Santiago del Estero, 645 (40.110); Tierra del Fuego, 14 (28.066); y Tucumán, 588 (121.863).
El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 69.274 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 13.256.309 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 11.217.593, de los cuales 8.786.600 recibieron una dosis y 2.430.993 las dos. (NA)

 

'
'