Martes 24 de junio 2025

Procesan a Segovia

Redaccion 13/09/2021 - 21.04.hs

El condenado «Rey de la Efedrina», Mario Segovia, y otras cuatro personas fueron procesadas con prisión preventiva como acusadas de integrar una asociación ilícita vinculada al narcotráfico, al contrabando y a la fabricación y acopio ilegal de explosivos y armas de fuego para su comercialización, informaron ayer fuentes judiciales.
El Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora consideró a Segovia -actualmente preso- como «líder de la estructura criminal», mientras que los otros imputados, Gonzalo Rodrigo Ortega, Hernán Jesús Segovia, Matías Agustín Segovia y Ezequiel Hernán Bergara, están acusados de actuar como «miembros» del mismo «clan».
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Nación informó que a los imputados también se les trabaron embargos sobre sus bienes por sumas de entre 20 y 40 millones de pesos.
El procesamiento había sido solicitado por el fiscal federal 1 de Lomas de Zamora, Sergio Mola; y el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias.
Según se sostuvo en la resolución, «los acusados llevaron adelante, al menos desde septiembre de 2016 y hasta el 13 de julio del 2021, una estructura criminal destinada al tráfico ilícito de estupefacientes y al tráfico ilícito de armas y explosivos», indicó el MPF en su página www.fiscales.gov.ar
«Las comunicaciones registradas expusieron que los implicados se referían a la comercialización de armas bajo el término ´escobas´ para evitar que se descubra el verdadero contenido de las comunicaciones», señaló el informe, y agregó que «en los diálogos telefónicos interceptados también se pudieron conocer operaciones de compra de ketamina y sobre fabricación y transporte de drogas sintéticas».
Por otro lado, a principios de este mes, la Cámara Federal de Casación rechazó conceder salidas transitorias a Segovia, quien está detenido desde el 23 de noviembre de 2008 y su condena vence el 22 de mayo de 2026.
En su momento, el Tribunal Oral Federal 2 de San Martín se negó a incorporar a Segovia al régimen de salidas transitorias y su defensa apeló ante Casación que ya había confirmado la condena a 16 años de prisión por contrabando de estupefacientes agravado.(Télam)

 


'
'