Martes 01 de julio 2025

Reforzarán los contenidos educativos

Redaccion 21/09/2021 - 21.25.hs

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que a partir de hoy habrá en la provincia de Buenos Aires segunda dosis libre de la vacuna contra el coronavirus para mayores de 50 años, trabajadores de la salud, embarazadas e inmunodeprimidos, e informó que a partir de octubre reabrirá el servicio de comedor escolar en las escuelas y habrá un refuerzo con clases a contraturno para recuperar contenidos.
Así lo anunció en una conferencia de prensa que brindó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de La Plata, acompañado por los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo, Andrés Larroque; de Educación, Agustina Vila; y el jefe de Gabinete saliente, Carlos Bianco.
«Estamos ampliando y profundizando nuestro plan de vacunación y daremos segunda dosis libre para mayores de 50 años que hayan cumplido con el período requerido de la primera aplicación», anunció el mandatario al encabezar la rueda de prensa.
El total de vacunas aplicadas hasta el momento en el territorio bonaerense llega a 18.862.864, de las cuales 11.176.497 corresponden a la primera dosis y 7.686.367 a la segunda.

 

Refuerzo.
En la conferencia de prensa, el mandatario además anunció que se brindará refuerzo escolar con clases a contraturno «para recuperar contenidos e intensificar la enseñanza de todo lo perdido por la pandemia».
El gobernador remarcó que «el refuerzo escolar será para todos los chicos y chicas de todos los niveles» y aseveró que las actividades se desarrollarán desde ahora hasta diciembre próximo, y desde febrero a marzo de 2022.
Se trata del Programa para la Intensificación de la Enseñanza +ATR que en algunas instituciones ya comenzó a funcionar este mes y está destinado a los más de 4 millones de estudiantes de inicial, primaria y secundaria de la provincia de Buenos Aires.
El plan comprende actividades presenciales a contraturno y los días sábados, destinado tanto a los estudiantes con trayectorias educativas más vulnerables, como a quienes requieren afianzar aprendizajes o rendir materias previas.
Desde Educación se precisó que las actividades de fortalecimiento de las trayectorias educativas se desarrollan en los establecimientos educativos «de lunes a sábado de manera complementaria a la jornada habitual, sin alterar el normal desenvolvimiento y participación de los estudiantes en su jornada escolar ni el funcionamiento del establecimiento educativo».
Esa tarea es llevada a cabo por 30 mil docentes que se integraron a los equipos de trabajo de las escuelas, con una inversión de 2.500 millones de pesos.
Para ello, además, el Gobierno abonará un suplemento adicional salarial para los auxiliares, que posibilitarán el desarrollo de las actividades escolares de los días sábado.
Posteriormente, el gobernador anunció que el próximo mes reabrirán los comedores escolares que funcionan en instituciones educativas.

 

Nuevos ministros.
Por otra parte, Kicillof tomó juramento a los nuevos ministros de su administración, a los que invitó a «ser parte de un gabinete militante» y aseguró que a partir de ahora el Gobierno bonaerense «se amplía, fortalece y gana en territorialidad», en referencia a la incorporación de dos jefes comunales.
«Destaco la incorporación de dos intendentes que además de trabajar en el gabinete van a estar en contacto con cada uno de los 135 jefes comunales. El gobierno se amplía, fortalece y gana en territorialidad, compromiso y conocimiento», subrayó.
En un breve discurso que ofreció tras la jura de Martín Insaurralde como jefe de Gabinete; de la nueva ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el gobernador agradeció a los funcionarios salientes «que dejaron todo para cuidar al pueblo de la provincia».
Ante un Teatro Metro de La Plata colmado de dirigentes políticos, Kicillof les pidió a los nuevos ministros que «además del afecto y los aplausos que reciben» desplieguen el compromiso propio de «un gabinete militante» y, en ese sentido, recordó unas palabras suyas del día de la asunción.
«Cuando asumimos este gobierno dijimos que el gabinete iba a ser, además, militante, y no tengo dudas que lo van a hacer», exhortó.
En el acto estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el titular de la bancada del Frente de Todos en la Cámara baja, Máximo Kirchner, y los ministros de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, entre otros.
Insaurralde, tras la jura, aseguró que los cambios en el Gobierno provincial «no sólo responden a una elección sino a sumarnos a esta segunda etapa que viene, que es la reconstrucción de la provincia y la Argentina». (Télam)

 


'
'