El Concejo aprobó "La Hora Silenciosa"
El Concejo Deliberante desarrolló este viernes su cuarta sesión ordinaria y aprobó, entre otros proyectos, el programa "La Hora Silenciosa". Se trata de una iniciativa que apunta a promover una mayor inclusión social de personas con hipersensibilidad y dificultad en la tolerancia de ruidos y luces.
La sesión estuvo presidida por Romina Montes de Oca. Estuvieron presentes los ediles del Frejupa, Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Rocío Olguín y Lorena Guaiquian, del bloque de la UCR Luján Mazzuco, Diego Camargo y Romina Paci, del PRO Fernanda Oddi y Marcelo Guerrero, y por Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera.En el espacio destinado a homenajes y consideraciones, la concejala Olguín recordó con sentidas palabras la causa de Malvinas, “es algo que me involucra personalmente pero también a todos y todas. El reconocimiento a nuestros veteranos debe ser permanente. Son los portadores de la historia viva y tenemos el testimonio de ellos que nos cuentan y nos recuerdan lo vivido en Malvinas. Nuestro recuerdo hacia ellos merece acciones concretas para que permanezca vivo en las futuras generaciones. Malvinas nos une”, dijo.
Luego, se trató y aprobó la creación del Programa “La Hora Silenciosa”, orientado a promover una mayor inclusión social de personas con hipersensibilidad y dificultad en la tolerancia de ruidos y luces. La concejala Paci argumentó que “este proyecto ya había sido presentado. Proponemos destinar momentos del día que serán acordados entre el municipio y la cámara de Comercio en lo que se reducirá significativamente el nivel de luces y ruido".
"Está dirigido a personas que sufren neurodivergencias. A nivel provincia se ha asumido una responsabilidad en este tema. Esto genera una oportunidad para tener una ciudad más inclusiva y saludable”, añadió.
Olguin sumó el acompañamiento del bloque del Frejupa. "Hicimos un trabajo mancomunado para crear este programa. Todos y todas las integrantes de la Comisión sumamos nuestro aporte junto a los diferentes actores involucrados que se acercaron para colaborar en el proyecto”, indicó.
Interés municipal.
Durante la sesión, se declaró de Interés Municipal la V Fiesta de Colectividades desarrollada los días 5 y 6 de abril del corriente año en la ciudad de Santa Rosa. La concejala Mazzuco dijo que “esta actividad permite mantener vivo las culturas y tradiciones de las diversas colectividades que componen nuestra comunidad. Esta es una forma de reconocer el trabajo que se hizo ese fin de semana en la ciudad”.
Artículos relacionados