El CD pedirá a los supermercados que bajen precios
"El medio aguinaldo de fin de año ya está consumido", sostuvo el concejal Oscar Vignatti (PJ), advirtiendo por el efecto de las reiteradas subas de precios que se suceden desde hace varios meses. Con un 30 por ciento acumulado sólo en octubre, el edil estimó que con un "reajuste" que las cadenas formadoras de precios harán en vísperas de las Fiestas de Fin de Año, el porcentaje acumulado estará cerca de un 40 por ciento.
Vignatti fue el autor de la iniciativa y quien la fundamentó en la sesión de ayer. Su propuesta fue aprobada por unanimidad, con aportes de la bancada del Frepam. El proyecto sancionado es una resolución en la que el Concejo Deliberante rechaza "el aumento de precios operados en las grandes cadenas de supermercados en la ciudad en los meses de octubre y noviembre de 2010" y a renglón seguido exige "el retroceso de los precios a los valores de fines de septiembre de 2010".
Cortes.
Con relación a los cortes de carne, en esa misma resolución el CD pidió a los supermercados y a la Cámara de Comercio que adhieran a la resolución 02/2010 sobre oferta de al menos un corte de carne a precio de costo.
En el artículo cuarto, el Concejo reclamó a los supermercados que reimplanten los 13 cortes de carne a precios acordados con la Secretaría de Comercio de la Nación.
Según Vignatti, "los 13 cortes de carne desaparecieron de los mostradores", una maniobra de la que no dudó en acusar a las cadenas de supermercados.
El edil recordó que en la reunión con el Secretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, le explicaron que los supermercados aseguran que cumplen con la resolución de los 13 cortes y ello es verificado por personal de ese organismo. Cuando preguntó quiénes eran los verificadores en La Pampa, le dijeron que no hay nadie designado.
Sobreutilidades.
El permanente aumento de precios en productos básicos, sin que haya otros incrementos que lo justifiquen, entra en lo que se llama "sobreutilidades" de parte de los sectores productivos con capacidad para manejar precios. Esto está prohibido, recordó Vignatti, por la Ley de Abastecimiento.
A instancias de la concejal Cristina Requejo (Frepam), la iniciativa se enviará también a la Secretaría de Comercio de la Nación, y para garantizar un efecto mayor, sugirió que también se comunique a la Provincia y a las organizaciones civiles de Defensa del Consumidor. La propuesta fue aceptada.
Artículos relacionados