Ocupan una garita
Redacción 04/04/2015 - 04.31.hs
Yéssica Gonzalo tiene 29 años y tres hijos de 10, 4 y dos años y medio. Cobra sólo una pensión de 3500 pesos, mantiene a duras penas a sus hijos y reconoció que desde la comuna toayense le dijeron "que necesito un año para recibir ayuda económica y cinco, para anotarme a una vivienda".
La joven madre ocupó la garita de ingreso al ex predio dela Fábrica de Cerámicos, hace dos semanas. "Hace dos meses me vine del sur (de Río Negro) y decidí viajar porque la estaba pasando muy mal. Estaba complicada por tener una enfermedad, así que pensé en venirme para acá: igual estuve yendo de lugar en lugar desde que llegué, hasta en la plaza (de Toay) estuve con mis hijos", reconoció a LA ARENA.
Declaró que ocupó la garita "porque no tenía donde ir". Fue al área de Desarrollo Social, donde le informaron que "necesito un año de vivir acá para recibir ayuda y cinco para anotarme en las viviendas".
En visitas posteriores a la repartición, "me dijeron que el mes que viene intente alquilar algo, porque estoy ocupando un terreno municipal y me podrían desalojar por ocupa". La joven padece hace tres años una afección, que limita su acceso a puestos laborales y la cansa mucho.
De sus tres hijos, el mayor concurre a la escuela 265 de la localidad toayense, al que envía con taxi, "porque si yo lo acompaño quedan dos menores solos, así que opté por gastar en su transporte", indicó. Los dos más pequeños comenzarán el lunes la guardería.
Gonzalo no tiene puerta en la garita ni muebles. Agradecerá cualquier ayuda, como ropa para los niños, muebles y colchones. Su teléfono es 02984 15636794.
La joven madre ocupó la garita de ingreso al ex predio dela Fábrica de Cerámicos, hace dos semanas. "Hace dos meses me vine del sur (de Río Negro) y decidí viajar porque la estaba pasando muy mal. Estaba complicada por tener una enfermedad, así que pensé en venirme para acá: igual estuve yendo de lugar en lugar desde que llegué, hasta en la plaza (de Toay) estuve con mis hijos", reconoció a LA ARENA.
Declaró que ocupó la garita "porque no tenía donde ir". Fue al área de Desarrollo Social, donde le informaron que "necesito un año de vivir acá para recibir ayuda y cinco para anotarme en las viviendas".
En visitas posteriores a la repartición, "me dijeron que el mes que viene intente alquilar algo, porque estoy ocupando un terreno municipal y me podrían desalojar por ocupa". La joven padece hace tres años una afección, que limita su acceso a puestos laborales y la cansa mucho.
De sus tres hijos, el mayor concurre a la escuela 265 de la localidad toayense, al que envía con taxi, "porque si yo lo acompaño quedan dos menores solos, así que opté por gastar en su transporte", indicó. Los dos más pequeños comenzarán el lunes la guardería.
Gonzalo no tiene puerta en la garita ni muebles. Agradecerá cualquier ayuda, como ropa para los niños, muebles y colchones. Su teléfono es 02984 15636794.
"Delito".
"Ella, en su momento, nos pidió una casa, vino sin nada, con sus hijos, supuestamente a la casa de un tío, pero firmamos un acta acuerdo donde establecimos que si en diez días no se va, la tenemos que sacar porque está cometiendo el delito de usurpación", expresó la secretaria de Acción Social de Toay, Graciela Salvini.
La funcionaria expuso que, junto a integrantes del área de Niñez, se reunió el viernes de la semana pasada con Gonzalo para ver de que manera resolver la situación. "Vamos a intervenir en el marco de la Ley provincial de Niñez, que adhiere a la Ley nacional, ya que para acceder a los programas sociales hay que tener cierta antigüedad", dijo.
Artículos relacionados