Martes 13 de mayo 2025

Padres sospechan de malos tratos en un jardín infantil

Redacción 09/05/2013 - 04.06.hs
Un grupo de padres de un jardín infantil de la ciudad reveló ayer que ya no envían a sus hijos al establecimiento porque sospechan de malos tratos por parte del personal que trabaja en el lugar.
En una casa de la calle Nicolino Locche, del barrio Santa María de La Pampa, progenitores de por lo menos tres chicos que concurrían al jardín explicaron que ya no mandan a los pequeños porque advirtieron modificaciones notables en sus conductas.
En tanto las autoridades del mismo jardín, consultadas por este diario, negaron que esa situación se estuviera produciendo, y llegaron a sostener que en todo caso los padres que podrían estar disconformes "son unos pocos, porque la gran mayoría de los pequeños" sigue concurriendo todos los días.
Ayer Fernando Oscar Gorosito, Natalia Herrera, Alejandro Herrera, Mariela Lardone y Gisella Golberg, convocaron a LA ARENA para decir de su preocupación porque en un jardín infantil privado que funciona en la calle Tomás Mason se estarían produciendo algunas situaciones anómalas que conspirarían contra el bienestar de sus hijos.

Sospechas.
Señalaron que son padres de pequeños que oscilan entre el año y medio y los dos años, y que hace un par de días decidieron no enviar más a sus hijos. "Tenemos sospechas que hay malos tratos, porque vemos evidentes cambios en las conductas de los chicos", expresaron.
Uno de ellos indicó que "al lugar van chiquitos que tienen entre los 45 días de vida hasta los 4 años, pero las situaciones que nos preocupan involucran a los chicos que todavía no hablan. En el caso de mi hijo -explicó uno de los padres- no lo podemos sentar en la sillita para que coma; y alguien que conoce cómo se manejan las cosas en el jardín contó que a los chiquitos que lloran directamente los sacan con la sillita y todo al patio hasta que se callan".
Otro padre contó que su pequeño "apareció en seis oportunidades golpeado", y otros dos coincidieron en afirmar que "los chicos ahora le tienen miedo al agua. Nunca tuvimos problemas para bañarlos, y resulta que ahora lloran y no quieren saber nada; por lo que no sabemos si los meten abajo de una canilla o qué. Una nenita que sí habla le contó a la mamá que a 'Agu' (otra chiquita) la encerraron en una pieza oscura 'donde duermen los chicos'. Nosotros creemos que allí los ponen con una mamadera cuando empiezan a llorar y los dejan hasta que se duermen".

 

Denuncia.
Los familiares, que se mostraron enojados y angustiados, dijeron que una anormalidad es que "no hay docentes" en el establecimiento, y que cinco empleados que se desempeñan allí no tienen especialidad ni preparación para cuidar a los chicos.
Hoy los padres serán recibidos por el director de Jardines Privados, Hernán Ochoa, y sostuvieron que inmediatamente después irán a radicar la denuncia penal en la fiscalía de turno.
La directora del jardín, contactada por este diario, se mostró extrañada por la actitud de los padres, dijo que no tenía más tiempo para atender al cronista y que "todo está en orden". Por otra parte, antes de cortar abruptamente, expresó que no sólo tiene la habilitación comercial sino también la del Ministerio de Educación. Los padres negaron esta última situación.

 

Un vacío legal
Hace algunas semanas el diputado Hugo Pérez (Frepam) presentó un proyecto de ley para reglamentar el funcionamiento de jardines maternales privados, visto el vacío legal existente en la provincia. El legislador dijo que la idea era "establecer normas generales que rijan la habilitación, organización, funcionamiento y supervisión de todos los servicios de gestión privada que brinden educación inicial no obligatoria, constituida por Jardines Maternales Privados para niños de 45 días hasta 3 años. La norma sería de aplicación a Jardines de Infantes de 4 años hasta tanto se generalice su obligatoriedad, conforme lo dispone la Ley 2511.

 


'
'