Martes 15 de julio 2025

Torroba no bajará los cables ilegales

Redacción 08/12/2010 - 01.40.hs

El intendente Francisco Torroba expresó su "preocupación" por cómo se está dilatando el proceso de adjudicación de la licitación a la CPE para prestar el servicio de televisión por cable y las acciones emprendidas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual en torno a las licencias a Cablevisión y Fibertel, motivo por el cual en las próximas horas enviará una nota a ese organismo solicitando precisiones.
En cuanto a la situación planteada con el monopolio televisivo en Santa Rosa, el jefe comunal aclaró que está trabajando "en el armado de derrotero de puntos que tiene que cumplir el municipio y esperando que la resolución (del Superior Tribunal de Justicia, rechazando la cautelar) quede firme; hay cinco días hábiles corridos y puede ser apelada".
El jueves, Torroba se reunirá con las autoridades de la CPE "porque sabemos que el presidente (Oscar Nocetti) viajó anoche (por el lunes) a la ciudad de Buenos Aires por este tema y queremos saber cómo está el asunto de la licencia, qué posibilidades tiene la CPE para manejar no sólo lo jurídico, sino también el tema de los usuarios del servicio de TV, que son aproximadamente 22 mil entre Santa Rosa y Toay, quienes, si se quiere, son rehenes del accionar de la empresa (Cablevisión).

 

Alternativa.
El jefe comunal santarroseño remarcó que la comuna, para definir la cuestión de fondo sobre el cableado ilegal, se tomará el plazo "hasta que la sentencia del STJ quede firme. Tiene que haber una alternativa. La situación técnica y legal de la CPE la conoceremos el jueves cuando nos reunamos con el presidente y el cuerpo técnico. Hasta tanto, no podemos presumir cuál es la situación, queremos tener un panorama de lo que está pasando con la licencia y con la parte técnica. No es fácil cubrir el espectro de nuestra ciudad y Toay.
-El STJ dejó en claro que hay alternativas comunicacionales para los usuarios de Cablevisión.
-Están los canales de aire, pero tenemos que equiparar servicios.
-Pero el problema es de la empresa que colocó la fibra óptica y sacó el cableado viejo.
-Claro que es un problema de la empresa. Remontándonos al origen del tema, la comuna no dijo que debía dejar de prestarse el servicio, le dijo a Cablevisión que pare un cableado y mantenga el servicio por el cableado anterior. La empresa apeló esta decisión municipal y siguió con el cableado. Cuando se le dijo que dejara de cablear y mantenga el servicio anterior, sino le desconectábamos el cableado nuevo, la empresa presentó una medida cautelar. Lo que está en discusión no es si presta o no el servicio, que es una decisión de la autoridad de aplicación, sino en qué cable tiene que poner el servicio. Durante todo esto proceso se terminó de cablear, se sacó el cable coaxil y, como hecho nuevo, aparece en el expediente judicial que el perito dice que el cableado viejo no está. Ese es un hecho nuevo y la comuna no puede obligar a la empresa a prestar el servicio por un cable que ya no está.

 

"Posibilidad técnica".
El intendente Torroba dio cuenta que para destrabar el pleito con Cablevisión "estamos viendo si hay alguna posibilidad técnica de que preste el servicio con las características del cableado anterior. Es algo que estamos estudiando.
-¿Se le exigirá que no innove en materia de servicios (TV digital y Fibertel), pero que siga con la fibra óptica?
-Puede ser. Todo esto lo estamos evaluando y esperando que quede firme la resolución del STJ, porque hay que decirle al vecino que el máximo tribunal decidió sobre la cautelar, no sobre la cuestión de fondo. Distinto sería para el municipio si ello hubiera ocurrido.
-¿El cableado nuevo está en toda la ciudad?
-Está en 200 cuadras. Pueden haber tres mil usuarios de 22 mil.
-¿No se puede bajar el cableado nuevo y dejar el anterior?
-Según la pericia, de las nueve zonas de Cablevisión en Santa Rosa y Toay, seis se quedarían sin servicio si se desconecta el cableado nuevo.
-¿Qué paso con la orden municipal para que Cablevisión no bajara el tendido viejo?
-Se le aplicó una multa de 125 mil pesos. También estamos estudiando la posibilidad de nuevas sanciones económicas.

 

Para Nocetti, el STJ fue "muy razonable"
El presidente de la CPE, Oscar Nocetti, calificó como "muy razonable" lo resuelto por el STJ que rechazó la cautelar de Cablevisión. Sobre todo, dijo, porque tiró por la borda el miedo que intentó infundir la cablera a sus abonados, asegurando que todos quedarían sin servicio si se ordenaba la desconexión de la fibra óptica. "Sólo 220 cuadras tienen la nueva red, el resto, 1400, está con coaxil", aseguró.
Nocetti estuvo ayer en Buenos Aires donde se reunió con el titular de la Afsca, Gabriel Mariotto, al que le entregó una carpeta con recortes de lo ocurrido hasta hoy en el conflicto con CV y le agradeció que se hubiera referido a la CPE en el programa 678, de Canal 7.
Nocetti no formuló críticas a la comuna por dejar el cableado, evitando un perjuicio a los abonados. Sostuvo que la CPE defiende a los vecinos, aunque no deje de denunciar los atropellos de Cablevisión. Además, dijo que será importante la reunión de mañana con el intendente Francisco Torroba.
Afirmó que hay socios que instan a la CPE a pedir un permiso precario para adelantar su incursión en la TV por cable, por ahora prevista para marzo. Ese mismo pedido le llevaría el jefe comunal.

 

Cablevisión no decidió si apelará la resolución
La empresa de cable del Grupo Clarín tenía ayer a su cuerpo de abogados estudiando el escrito de la Sala A del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Ayer, en horas de la tarde, se comunicaron con este diario e informaron que todavía no habían decidido si apelarían o no la Resolución de los ministros Víctor Menéndez y Tomás Mustapich. La información la suministró Lorena Marino, jefa de Comunicaciones y Relaciones con la Comunidad de Cablevisión S.A. El plazo de apelación es de cinco días hábiles.

 


'
'