Viernes 17 de octubre 2025

Un detenido en Ciudad Evita por asaltos en La Pampa

Redacción 23/09/2015 - 03.57.hs

Un megaoperativo que incluyó a más de 70 efectivos de la Policía de La Pampa y de la bonaerense, se realizó ayer en provincia de Buenos Aires para esclarecer tres asaltos perpetrados en Santa Rosa y General Pico hace dos semanas. El procedimiento, que comenzó a las 4 de la madrugada y culminó a las 14.30, incluyó seis allanamientos: tres en Ciudad Evita, uno de en San Justo, dos en Lomas de Zamora, y uno en Ingeniero Budge.
Los resultados de tamaño despliegue no fueron menores: se secuestraron 2 vehículos, se incautaron dos armas, y se logró detener a dos hombres, uno de los cuales formaría parte de la banda que perpetró los asaltos en La Pampa. La frutilla del postre -así lo calificaron los propios investigadores- fue el hallazgo de una cocina de cocaína en donde se hallaron 31 kilogramos de la sustancia además de precursores químicos y otros elementos para el fraccionamiento y el corte de la droga. Como si fuera poco, también se encontraron en este lugar un total de 96.000 dólares falsos.
"Desde el miércoles pasado que estábamos haciendo tareas de inteligencia en el lugar donde hicimos los allanamientos. No es un escenario sencillo. El lugar de Ciudad Evita en el que trabajamos es como el barrio Río Atuel pero con edificios más altos y multiplicado varias veces. Las tareas las realizamos conjuntamente con la Coordinación de Investigaciones de La Matanza y logramos desbaratar a esta banda que se dedicaba a hacer entraderas y secuestros exprés. Sabemos que tienen un "datero" (informante) en nuestra provincia y estamos trabajando para su detención", dijo un oficial de la Brigada de Investigaciones.

 

Secuestro.
Las fuentes consultadas por LA ARENA detallaron todos los elementos que se secuestraron en los distintos operativos. "En Ciudad Evita incautamos un Peugeot 308 y un Ford Focus. También detuvimos a uno de los integrantes de la banda (que tiene 25 años) al que le secuestramos una pistola Bersa calibre 22. A este muchacho se le encontraron elementos y documentación que lo relacionan directamente con los hechos perpetrados en La Pampa", relató un efectivo que participó del procedimiento. Y agregó: "No se descarta que en los próximos días haya nuevos allanamientos. En todos los asaltos cometidos en nuestra provincia participaron al menos tres hombres. Ya tenemos a uno pero nos faltan los otros dos. Afortunadamente los tenemos bien identificados e incluso cuentan con condenas anteriores".

 

General Pico.
Los primeros damnificados por la banda fueron los García, una familia que la noche del 10 de septiembre fue blanco de tres hombres que ingresaron a su casa (ubicada en la calle 18, entre 31 y 33) para robarle distintos elementos. Para entrar en la vivienda utilizaron una ganzúa y, una vez adentro, redujeron a la dueña de casa, su hija y dos niños menores.
Con la misma modalidad, al mediodía del día siguiente, la banda atracó a la familia Pascual cuya vivienda está ubicada en la avenida San Martín entre 105 y 107. Allí privaron de la libertad a dos empleadas, la dueña de la vivienda y sus dos hijos menores de edad. Ahora se estima que también serían los autores de un ilícito ocurrido en agosto de este año en perjuicio de la familia Larandaburu, en calle 5 entre avenida San Martín y calle 16. Queda por confirmar si estuvieron implicados en otro asalto a un vecino de calle 8 entre 1 y 3.

 

Santa Rosa.
La noche del 12 de septiembre, en Santa Rosa, la banda asaltó a la familia Calvo, en Villa del Busto. Tres hombres armados ingresaron a la vivienda ubicada en Mendoza y Almirante Brown, sitio donde Ricardo Calvo (43), su mujer y dos hijos de 17 y 18 años estaban almorzando. Los delincuentes los ataron y los taparon con una manta para que no los reconocieran. Después dieron vuelta todo el domicilio y se llevaron 15.000 dólares y 35 mil pesos.

 

Trabajo coordinado con los fiscales
Tras la culminación del megaoperativo, los jefes de las distintas reparticiones que participaron en el procedimiento dieron ayer a las 16.30 una conferencia de prensa en la sede policial de General Pico (calle 9 entre avenida San Martín y 16). Estuvieron presentes el comisario mayor José Morales, jefe de la Unidad Regional II; el comisario mayor Carlos Chico, jefe de la Unidad Regional I; los fiscales Damián Campos y Verónica Campo el jefe de la Brigada de Investigaciones de la URI, comisario Marcelo Calderón; el segundo jefe de la URII, comisario Mayor, René Bossio y los jefes de las comisarías de esta ciudad que tomaron intervención en los casos.
Morales explicó que "el robo a la familia Pascual, el 11 de septiembre en avenida San Martín entre 105 y 107, fue el que dio mayores indicios para resolver el caso". Además -añadió- "el atraco en la capital pampeana sirvió para aportar más datos". El trabajo coordinado entre la policía y los fiscales, concluyó Morales, "mostró que se trata de una banda foránea que había atacado en dos ciudades".

 

Cocaína y dólares falsos
La Justicia Federal tomó intervención en la causa que se abrió por infracción a la Ley de Drogas (Nº 23737) y por falsificación de moneda extranjera, luego que se descubriera una cocina de cocaína y una cantidad de 96.000 dólares falsos en uno de los allanamientos. Por este hecho, un joven de 23 años y nacionalidad boliviana quedó detenido.

 


'
'