Domingo 29 de junio 2025

Confirman la Fiesta del Chivito

Redaccion 22/09/2021 - 05.50.hs

El intendente de esta localidad, Guillermo Farana, confirmó ayer a LA ARENA la realización de la 28ª edición de la Fiesta Provincial del Chivito. «La fecha es 9, 10 y 11 de diciembre, y, si se autoriza, el 12 la jineteada», reveló.
El tradicional encuentro festivo ya está en etapa de organización. La actividad más importante, la muestra caprina, ya abrió la inscripción. «Para confirmar los espectáculos y actividades, dependemos de la situación sanitaria, pero hay mucha expectativa», dijo el jefe comunal.

 

Inician organización.
El punto más importante de la festividad es la «Exposición Caprina». En la primera semana de septiembre, las autoridades municipales, encabezadas por Farana, se reunieron con las entidades rurales y sanitarias, Funsacha, Senasa y Estación Experimental para iniciar con la organización de las actividades.
El lunes, desde el municipio lanzó una convocatoria en el marco de la «Fiesta Provincial del Chivito 2021» y la «Expo Caprina». Mediante un comunicado «invitan a productores caprineros que deseen ser parte de la muestra caprina a inscribirse para participar en la misma. La fecha límite es el 20 de octubre inclusive».
En la misma comunicación recomendaron «inscribirse con tiempo para organizar adecuadamente los recorridos sanitarios». A estos fines habilitaron los teléfonos de la municipalidad y del Laboratorio de Santa Isabel situado en el kilómetro 323 de la ruta nacional 151.
Ayer, Farana le contó a este diario pormenores de la elaboración de la agenda de actividades que están preparando. «Nos vamos preparando esperando que el segundo fin de semana de diciembre podamos realizar la 28ª Fiesta Provincial de Chivo», anunció.
El jefe comunal entiende que esta edición tendrá más permisiones sanitarias, en especial teniendo en cuenta las buenas noticias con respecto a la pandemia. «Necesitamos las autorizaciones de los misterios de Salud y Seguridad. Esperamos tener posibilidades de contratar números importantes, pero siempre dependemos de la cuestión sanitaria», se esperanzó.
«Una vez que confirmemos que puedan ingresar más de setecientas personas estaríamos en buenas condiciones. Igual, para la jura y exhibición de caprinos al aire libre se calculan doscientas personas, y el remate de toros se hará, de no poderse presencial, con el protocolo correspondiente», adelantó.
El mandatario municipal reveló el interés de la comunidad santaisabelina de participar de la fiesta. «La gente del campo no ve la hora de desfilar y reunirse. Y hay otros espectáculos que vendrían, como la travesía 4×4 con escuela de manejo. Tenemos muchos proyectos, en cuanto tengamos precisiones de las autorizaciones por parte de las autoridades provinciales (Salud y Seguridad) largamos», concluyó Farana.

 

'
'