Domingo 29 de junio 2025

Crean primera cooperativa escolar

Redacción 22/09/2019 - 11.50.hs

La puesta en marcha de la cooperativa escolar de producción, consumo y servicios del colegio Sur Pampeano de Colonia Santa María fue producto del trabajo en equipo llevado a cabo entre la Cosega (Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha Ltda.), la Coordinación de Nivel Secundario y el propio establecimiento educativo de esa pequeña población del sur de la provincia. Se denomina "Futuro Verde Limitada".

 

"Hoy es uno de esos días en los que como cooperativistas podemos decir que estamos felices por el trabajo realizado, el camino recorrido y el esfuerzo compartido", destacaron desde la cooperativa achense.
Desde la entidad solidaria de General Acha se hizo un reconocimiento muy especial a los alumnos y alumnas, extensivo a los docentes, debido a que dieron lo mejor de sí para lograr el objetivo. "Felicitaciones a quienes transitan diariamente este nuevo camino cooperativo", se destacó. Asimismo se afirmó: "Redoblamos nuestro compromiso para poder seguir acompañando proyectos de educación cooperativa que promuevan la creación de cooperativas escolares".
"Por ese motivo agradecemos a todas las personas e instituciones involucradas, ya que sabemos que comparten con nosotros la alegría de este objetivo cumplido. Si elegimos trabajar en equipo podemos hacer que suceda", se remarcó.

Jornadas.
La constitución de la cooperativa escolar en Colonia Santa María fue el resultado del trabajo que desde la Cosega se viene realizando hace tiempo. Una muestra de ello son las jornadas escolares que hace tres años se efectúan en esta localidad.
La actividad, que fue declarada de interés por la Legislatura pampeana, busca desarrollar el trabajo y aprendizaje colaborativo con el objeto de que sean una herramienta útil para enfrentar los retos educativos actuales, dando respuesta a la pluralidad, y permitiendo un proceso de construcción permanente; donde se pueda comprender, problematizar y transformar la realidad, ya sea en beneficio propio y de la comunidad.
Estas jornadas son un espacio de aprendizaje colectivo, que busca generar conciencia sobre la importancia que la cooperación tiene en la transformación de las condiciones de vida de las personas, logradas a través de la creación y la participación de empresas cooperativas.
La última vez participaron las escuelas 11, 177, 245, 164, el Instituto La inmaculada y el Colegio María Auxiliadora. Mientras que del nivel secundario, las escuelas Normal Superior, la Escuela Provincial de Educación Técnica 4 (EPET 4), la Técnico Agropecuaria, Valle Argentino, Mariano Acha, y La Inmaculada. Además, del secundario rural de Quehué, y los colegios de Colonia Santa María, Juan Bautista Alberdi de Guatraché, la EPET 9 de Jacinto Arauz, y de la localidad de Rolón.

 

'
'