Sabado 21 de junio 2025

«Creemos ser la vía del medio»

Redaccion 30/07/2021 - 21.39.hs

(General Pico) – El de la abogada piquense y ex presidenta de Corpico, Marina Vanini, es uno de los pocos nombres de la ciudad de General Pico, que figura en las listas de los diferentes partidos políticos de la provincia de La Pampa, de cara a las próximas elecciones de medio término.
En su caso, es la primera precandidata a diputada nacional por el Partido Socialista, y en la lista la acompañan el dirigente agrario, Ariel Toselli; además de la achense, Norma Neimann. La lista de precandidatos a senadores nacionales, la encabeza Luis Solana.
En diálogo con LA ARENA, Vanini aseguró que se optó por un armado que permitiera la representación de todos los puntos de la provincia.
«En consonancia con la decisión del partido a nivel nacional y a nivel provincial de participar de estas elecciones y de forma individual, sin establecer alianzas, decidimos presentar candidatos a senador como a diputados. Entonces vino el ofrecimiento y lo acepté, con el convencimiento de que creemos en ser la tercera opción, en ser la vía del medio, porque no nos situamos en un extremo ni en el otro», dijo.
Vanini, que ya había sido candidata a diputada provincial en 2019 por el Partido Socialista, señaló que fue elegida por el partido, para representar al norte provincial en las boletas.
«Nos parece muy importante la participación de la ciudad. Los compañeros del partido de toda la provincia apoyaron que yo sea la representante de la zona norte y le pusieron el plus de que las mujeres debemos ocupar estos espacios y que va en consonancia con lo que hace el partido a nivel nacional. En el mismo sentido me propusieron encabezar la lista de diputados. En las listas de senadores y diputados hay mujeres y hombres de toda la provincia, ese fue el criterio. La definición tiene que ver con representar a todos los puntos de la provincia donde hay compañeros que militan activamente», manifestó.

 

Socios y pobreza.
Lejos del radicalismo (va a internas con el PRO en el frente Juntos por el Cambio), sus habituales socios de otras épocas, el Partido Socialista presentó lista única en La Pampa.
La abogada piquense señaló que el socialismo hoy no tiene puntos de encuentro con los socios mayoritarios de esa alianza opositora.
«Nosotros en el armado que tiene el radicalismo con el PRO, entendemos que no hay lugar. El radicalismo tiene esa visión que nosotros no compartimos, esa posición de derecha que ha tomado. Hoy su socio es el PRO, con el que no tenemos un punto de encuentro. La historia del Frepam que durante muchos años fue una opción en esta provincia, hoy no lo es, y entonces no participamos de ningún armado de este tipo», indicó.
Por último, analizó de cara al futuro trabajo legislativo, que se debe llevar adelante «un abordaje de la pobreza que tiene este país, donde más del 60 por ciento de los niños son pobres y por correlativo, sus familias también. Vemos que una u otra opción han fracasado. Todas aquellas medidas llevadas al Congreso deben apuntar al bienestar de la gente y a la pobreza estructural que vive nuestro país desde hace muchos años. Revertir esta situación es uno de los temas a tratar y, no va a ser nada sencillo. Creemos que las políticas públicas tienen que estar orientadas a ese lugar».

 

'
'