Viernes 27 de junio 2025

Cruce en el Concejo por una licencia

Redaccion 24/09/2021 - 05.17.hs

Entre los asuntos entrados ayer jueves en el Concejo, se presentó la solicitud de la concejala Analía Torres (Frejupa) para la renovación de su licencia sin goce de haberes. La edila se encuentra licenciada por 90 días desde el 17 de junio de este año, por haber asumido el cargo de directora de la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel).
El 17 de septiembre de este año, al cumplirse los 90 días de licencia, la edila solicitó una prórroga por 90 días más. Pablo Pera Ibarguren (Frepam), indicó que «el cuerpo deliberativo se encuentra funcionando con 13 concejales», basado en que la licencia de Torres se cumplió, y Lorena Guaiquián siguió ocupando su banca. «Torres pidió que se le renueve la licencia al cumplirse los 90 días corridos, entiendo que la propia concejala interpreta, al igual que nosotros, que su licencia se cumplió», dijo Pera, y añadió que «desde el oficialismo señalan que la licencia se tomó en días hábiles, por lo que vencería en octubre».

 

Interpretación apresurada.
En esa línea, el presidente de la bancada opositora señaló que «esta es una interpretación que hacen de manera apresurada, porque el tratamiento de la nueva licencia no se dará en comisiones hasta dentro de una semana más o menos. Lo que avala nuestra posición es todo el régimen de licencias, tanto de los empleados como de los funcionarios de la administración municipal, que se establecen en días corridos. Si fuera como ellos manifiestan, se nos otorgaría un beneficio a los concejales al darnos la licencia a los concejales en días hábiles cuando todos las tienen en días corridos».
Teniendo en cuenta la interpretación que hacen desde el Frepam, Guaiquián, quien ingresó al cuerpo en reemplazo de Torres, no debería ocupar su banca hasta que se apruebe la nueva licencia, porque de esta manera el Concejo estaría funcionando «virtualmente» con 13 ediles.

 

Interés por el turismo.
El Concejo aprobó ayer por unanimidad, el proyecto de ordenanza que pretende adherir a la Ley Provincial Nº 3092, que declara el turismo de interés provincial como actividad socioeconómica, estratégica y esencial para el desarrollo integrado del territorio provincial. Además, la normativa también declara de Interés Municipal el desarrollo del turismo en el ámbito local.
En la argumentación de la iniciativa, se indica que «Santa Rosa cuenta con una variada gama de atractivos históricos, culturales y geográficos como así también una amplia oferta de prestadores turísticos de una importante gama de actividades relacionadas a esta industria».
Mariano Rodríguez Vega (Frejupa) sostuvo que «esta medida tiene que ver con la iniciativa del Departamento Ejecutivo de revalorizar distintos espacios turísticos que tiene nuestra la ciudad, como lo son las dos reservas naturales que se han puesto en valor desde diferentes áreas». Su par del Frepam, Gustavo Estavilla adelantó el acompañamiento de su bloque a la medida y dijo: «estamos convencidos de la necesidad de potenciar la actividad turística, entendiendo que es una fuente de ingresos para la ciudad de Santa Rosa».

 

Fiesta del teatro.
Por otro lado, el Cuerpo votó también de forma unánime el proyecto de resolución que declara de Interés Municipal la realización de la Fiesta Nacional del Teatro a realizarse en la ciudad en el mes de octubre. El evento se realizará nuevamente en la provincia de La Pampa luego de 25 años, desde el día 23 al 31 de octubre.
Santa Rosa, entonces, será Capital Nacional del Teatro al programarse 64 funciones donde trabajarán reconocidos artistas, elencos, críticos de arte, profesionales y técnicos de esta disciplina.
Juan Lima (Frejupa) se refirió a la necesidad de «destacar este hecho tan significativo, que implica un hecho artístico de gran trascendencia y de celebración popular para la ciudad de Santa Rosa. Y también implica un gran movimiento económico para la ciudad con la llegada de los elencos, y viene a representar el gran reencuentro de artistas con su público luego de un año y medio de inactividad por efectos y consecuencias de la pandemia».
Además, se votaron de forma unánime seis dictámenes que autorizan la ejecución de obras de gas natural para distintos puntos de la ciudad.

 

'
'