Denunció precarización de la educación
(Santa Isabel) – Ayer, la docente Juana De Ugalde, conocida militante ecologista y perteneciente a una familia tradicional de la zona, emitió una dura «carta abierta a la señora intendenta Marta Paturlanne». En la misma le pide que «resuelve urgentemente la situación del servicio de Internet». Dijo que lo hacía en su nombre, pero que «es el clamor de todas y todos». También le exigió que informe de por qué en el programa de inversiones del Ministerio de Modernización y Conectividad no fue incluido Santa Isabel.
Aclaró que personalizaba la demanda en la jefa comunal por entender que «usted es la directa responsable y ejecutora de todas y cada una de las políticas públicas que desarrolla nuestro municipio, para lo cual fue legítimamente elegida hace poco más de un año».
Juana dijo entender la actual situación compleja que trajo la pandemia, pero «uno de los pilares en que nos apoyamos los ciudadanos y las ciudadanas en esta situación, es justamente en la conectividad».
Precarización educativa.
La docente y profesional santaisabelina planteó la problemática que aborda. «Desde allí -la conectividad- desempeñamos la tarea docente, desde allí nuestros alumnos y alumnas nos consultan, ejecutamos reuniones de trabajo, capacitaciones, los universitarios y universitarias asisten a clases o dan exámenes, y hasta hay una camada de graduados/as que tuvo su colación por la plataforma zoom. Ni hablar de las reuniones familiares por videollamada, ya que muchos y muchas tenemos familia y amigos fuera de la provincia», expuso.
«Desafortunadamente, todo esto no ocurre. Es penosísimo para los y las jóvenes ver como su derecho a la educación se ve precarizado. No solo les falta el contacto diario con sus docentes, tampoco pueden tener con ellos y ellas una interacción provechosa», sostuvo.
Recurso de amparo.
De Ugalde le recordó a Paturlanne que en julio pasado ya había planteado un reclamo vía judicial. «Como usted sabe, mejor que yo sin duda, la desigualdad se hace más grande en esta coyuntura. Me permito recordarle, que ante la Jueza María Liz Figueroa Echeveste, en aquella audiencia por el amparo presentado por mi abogada María Soledad Trimboli, usted se comprometió a resolver el problema, a la mayor brevedad, y la cosa no ha cambiado», le espetó.
«Es llamativo, ver como en los periódicos provinciales se replican los anuncios de inversiones del Ministerio de Modernización y Conectividad para muchas localidades de nuestra provincia, incluso nuestra vecina Algarrobo del Águila, sin que esas inversiones lleguen a nuestro pueblo, cuando es de público conocimiento nuestra urgencia de este servicio», se quejó.
Solución local.
Juana le dijo a Paturlanne que hay santaisabelinos capaces de operar Internet. «Me permito también, compartir con usted una reflexión: a pesar del escaso desarrollo económico, cultural al que nos hemos visto sometido los pueblos del oeste, por muchas razones, algunos de nosotros y nosotras, pudimos estudiar y formarnos en distintas especialidades. Y creo, sin temor a equivocarme, que hay entre nosotros técnicos capacitados para llevar adelante el servicio municipal de Internet. Recuerde que fue declarado servicio público por nuestro presidente», sostuvo.
Finalmente le reclamó a Paturlanne que de a los vecinos información fidedigna sobre su gobierno. «Digo esto porque la población no está informada sobre quién, cómo y cuándo nos devolverá la buena conexión que, nobleza obliga, jamás tuvimos. Y sería bueno, que además de destrabar este conflicto, los y las ciudadanas gocemos de información de calidad en relación a la gestión de nuestro pueblo», concluyó Juana De Ugalde.
Artículos relacionados