Martes 10 de junio 2025

Docentes, con muy alto acatamiento

Redacción 20/09/2019 - 01.01.hs

Una muy alta adhesión tuvo el paro docente llevado adelante ayer en la provincia, una medida de fuerza que tuvo alcance nacional y que fue dispuesta por el gremio Ctera a raíz del fallecimiento de dos docentes en Chubut, en un siniestro vial, en el marco del conflicto de más de 30 meses que se vive con los trabajadores en esa provincia patagónica.
De acuerdo a los datos que brindó la Utelpa, el sindicato mayoritario en La Pampa, en Santa Rosa el acatamiento al paro fue del 95 por ciento, en General Pico del 90 %, en Santa Isabel del 100 % y del 70 % en Ingeniero Luiggi, entre otras localidades.
En el caso de General Acha, la adhesión a la medida fue del 90 %, lo mismo que en Realicó y de un 75% en Catriló, entre otras localidades de La Pampa, según comunicó la Utelpa. El gremio de docentes privados, Sadop, también se sumó al paro.
"La medida de fuerza tuvo muy alto respaldo y acatamiento en toda la provincia, es una jornada de luto, de un dolor muy marcado por lo que pasó en Chubut. Realmente es un conflicto que se debió haber solucionado hace mucho tiempo y es lo que menos han hecho", aseguró la secretaria general de la Utelpa, Lilia López.
La jornada de luto no tuvo marchas ni concentraciones en la provincia, al menos organizadas por Utelpa. Sí hubo una reunión de docentes autoconvocados en la plaza San Martín.
En tanto, la dirigente pampeana Noemí Tejeda viajó a Chubut con una delegación de la Ctera y en representación de Utelpa. "Ctera reclama urgente solución al conflicto de Chubut. El gobierno de la provincia y el gobierno Nacional son responsables. Paritaria Nacional Ya!", escribió en su Facebook la secretaria de salud laboral del gremio nacional.
Tejeda participó de un corte de ruta en el que trabajadores estatales bloquearon desde las primeras horas de ayer el acceso de la empresa Aluar en Puerto Madryn. Los manifestantes reclamaron que la fábrica de aluminio "pague impuestos en la provincia" y que "el Gobierno reccione".

 

Por jubilarse.
Las dos docentes muertas el miércoles en el accidente en la ruta 3 regresaban a sus hogares luego de haber participado de una marcha de protesta de los trabajadores estatales, entre ellos docentes. El siniestro fatal que sufrieron generó el repudio generalizado de maestros y maestras, que se autoconvocaron a protestar frente a la Legislatura de la provincia patagónica.
Las docentes fallecidas, profesoras de Economía y Lengua, fueron identificadas como Cristina Aguilar y Jorgelina Ruíz Díaz, quienes "estaban a punto de jubilarse", según explicó Leonardo Moreyra, delegado de la escuela donde realizaban la actividad, la provincial 738 de Comodoro Rivadavia.

 

'
'