Martes 01 de julio 2025

Ediles de General Pico aprobaron el nuevo organigrama

Redacción 10/12/2019 - 00.47.hs

Los concejales de General Pico, en el marco de la última sesión anual ordinaria que se realizó ayer a la tarde, aprobaron el nuevo organigrama municipal que tendrá la gestión de la próxima intendenta Fernanda Alonso. Además le dieron ingreso a un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo comunal para prohibir la comercialización de la pirotecnia de estruendo.
En el marco de la última sesión anual ordinaria que tuvo lugar en la sala del Centro Cultural Maracó de esta ciudad, los ediles aprobaron por unanimidad el nuevo organigrama municipal que no tendrá mayores variantes respecto al actual, siendo los principales cambios la modificación de las denominaciones de las secretarías de Hacienda y Desarrollo Humano y Social, que a partir de ahora serán de Economía y de Desarrollo Social.
Otro de los puntos importantes, fue el ingreso de un proyecto de ordenanza de "Pirotecnia cero", que prevé la prohibición de la venta y uso de los artefactos de estruendo. Sin embargo, la normativa no alcanzaría a la pirotecnia lumínica. Este proyecto pasó a comisión y no tendría tratamiento esto año, salvo que hubiera una sesión extraordinaria. En la actualidad rige una ordenanza que regula la venta y uso de estos elementos, restringida a la última parte del año y primera semana de enero.
Además fue aprobado un crédito de 10 millones de pesos, que la comuna local tomará del Banco de La Pampa, para la instalación de un ascensor en el Palacio Municipal. Esta iniciativa fue aprobado por mayoría, dado que los ediles de Cambiemos Propuesta Federal, Jorge Audisio y Olga Reinoso, votaron en contra. El primero consideró irresponsable de su parte aprobar la toma de un crédito de ese valor, a un día de dejar el cargo. En tanto, Reinoso refirió que el proyecto llegó demasiado tarde.

 

Programa.
Ayer también se dispuso que el programa Cabildo XXI que desde el año 2000 funcionaba bajo la esfera del Concejo Deliberante, pase a depender del Ejecutivo. En la misma línea, se ordenó la implementación del programa "El Concejo en la escuela".
Otro de los puntos relevantes fue el tratamiento de una nota de representantes de empresas de taxis y remises, quienes pidieron una reunión para tratar entre otros puntos, la tarifa del servicio que prestan. Este pedido pasó a comisión y no tendría tratamiento antes de fin de año.

 

'
'