El Concejo suspendió al intendente Clemant
El intendente de Abramo, Julio Clemant (PJ), fue suspendido de sus funciones por el Concejo Deliberante local, decisión justificada en la falta de rendición de los balances, pero en la que subyace una disputa política y personal entre el titular del Ejecutivo y los ediles.
La decisión fue adoptada por unanimidad por los tres concejales que componen el cuerpo deliberativo local y se adoptó en la noche del lunes, generando incluso un intercambio posterior de notas por escrito y una posición dura de Clemant, que al principio se negó a dejar su lugar en el edificio municipal.
La suspensión del intendente reflotó, al menos en parte, lo sucedido meses atrás en Santa Isabel cuando el cuerpo deliberativo hizo lo mismo con la intendenta Marta Paturlanne, que llevó el tema a la Justicia y recién ahora se expidió parcialmente en el asunto.
Pese a que en esa oportunidad distintos sectores políticos tomaron posición y mencionaron grises en la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, entre ellos la ambigüedad para definir «casos graves» y la falta de un plazo definido para presentar los balances, no hubo en el Legislativo provincial ningún tipo de proyecto o iniciativa para corregir esos grises.
Ahora, y claramente a partir de diferencias políticas, la falta de rendiciones del Ejecutivo aparece como la causa principal, esgrimida como «grave» por los concejales para sacar del camino al intendente que, no hace falta mencionar, fue electo por el voto popular. La ley no le otorga plazo alguno al intendente para presentar balances, aunque, esta claro, no lo ha hecho dejando esa puerta abierta.
Notas y advertencia.
Con fecha 12 de octubre, el día posterior a la sesión del CD donde se tomó la decisión, Julio Clemant se ofreció a poner a disposición del cuerpo la totalidad de la documentación requerida y los estados contables aludidos en los argumentos de la medida tomada, incluyendo poner a disposición además al personal administrativo necesario para la revisión y con el fin de «salvaguardar el orden institucional del municipio, las autoridades elegidas en democracia y que prime el bien común».
La respuesta fue hasta irónica, indicando que la resolución 5/2021 está vigente y es operativa y dicen que «no es una propuesta que admita ser objeto de negociación», por lo que el ofrecimiento es «rechazado».
Más tarde desafían al intendente a «impugnar la resolución 5/2021 por la vía judicial que corresponda». También le advierten que requerirán la fuerza pública para proceder a su evacuación del edificio municipal y de formular «la correspondiente denuncia penal» por su negativa de dejar el cargo.
Silencio de protagonistas.
Los intentos periodísticos de este diario por obtener la palabra de los protagonistas, fue en vano hasta anoche. El intendente suspendido, Julio Clemant atendió el llamado y dijo que prefiere el silencio hasta consejo en contrario de su abogada, mientras que los concejales eligieron no responder, utilizando para ello evasivas.
Los miembros del CD de Abramo son el viceintendente Sergio Herbsommer y Alejandra Liz Otero, ambos del Frente de Todos, y el opositor Miguel Angel Olivera, de Juntos por el Cambio.
Este último dijo anoche en breve contacto con LA ARENA que estaban «trabajando» en el edificio comunal y que cuando se desocuparan llamarían. El teléfono de línea fija del municipio no fue contestado, pese a los intentos reiterados, como así tampoco el móvil de Herbsommer.
En Abramo, las rencillas internas han sido inocultables y en las aspiraciones políticas estarían las causas subyacentes. Tal vez interesadamente, algunos dejaron trascender, entre otras cosas, cierto malestar por la poca predisposición al trabajo en los integrantes del cuerpo. El «5/2021)» que lleva la resolución, parece darles la razón.
Artículos relacionados