Sabado 05 de julio 2025

"El desafío es desarrollar"

Redacción 16/11/2019 - 01.12.hs

El intendente de Alpachiri, Rubén Muller, que seguirá al frente de la comuna luego del 10 de diciembre, dijo que su objetivo primordial sigue siendo "desarrollar el pueblo y la región" y que sigue con entusiasmo a pesar de que en los últimos años no pudo ir al ritmo deseado por culpa de la situación de la economía "y la discriminación que sufrió nuestra provincia por parte de Mauricio Macri".
En entrevista con La Arena, el intendente dijo que la situación social está atendida y controlada y que se han hecho obras de infraestructura para el desarrollo, pero que en ese sentido se caminó a un ritmo menor al deseado.

 

Esperanzas.
"La gente votó y ahora está esperando, yo veo que estamos en una transición en que hay esperanzas por lo que viene", opinó y dijo que eso se vio en la última edición de la Expo Ovino. "Es un evento que lleva varios años y donde se pudo ver un muy buen nivel de reproductores de todo el país, de las mejores razas y con un interés importante de los productores".
Respondió que la actividad está afirmada en la zona, "no sólo porque es una actividad que se adapta a tiempos de sequía, como el que estamos atravesando". Dijo que la muestra, que organiza el Colegio Agropecuario, "es una de las dos más importantes del país y la gente viene para ver las novedades y también para conseguir reproductores de calidad. Así, la fiesta crece aunque es más difícil ahora por los costos", afirmó.
Desde su asunción, cuatro años atrás, Muller apostó fuerte al desarrollo, invirtiendo en infraestructura y equipamiento, dándole herramientas a los interesados. Sostuvo, sin embargo, que "la inversión se frenó en el último año, por la economía y la discriminación que ha sufrido La Pampa por parte del gobierno nacional". Ante la nueva realidad mostró optimismo. "Ahora esperemos que lleguen los aportes para crecer, lo que antes nos fue negado. Sin ese crecimiento, siempre digo que vamos a generar amontonamiento de gente en las grandes ciudades, más centralización porque nuestra gente se querrá marchar. Y ya vimos la triste experiencia en Santa Rosa de gente sin trabajo y sin posibilidades que tiene que armar una toma de tierras, un asentamiento".
En ese sentido saludó la iniciativa de Carlos Verna de crear el banco de tierras para nuevos planes habitacionales, "que también tenemos que tener en nuestros pueblos pequeños, darle a le gente vivienda además de buscar generar pequeñas industrias y puestos de trabajo".

 

Desarrollo.
"Es verdad -siguió- nosotros apostamos al desarrollo y no hemos podido avanzar en a medida que lo esperábamos", y añadió que "una de nuestras apuestas fue la cooperativa textil, equipada de lo mejor y capacitando a la gente. Pero lo que más cayó fue precisamente la industria textil, se perdieron más de cincuenta mil puestos de trabajo".
Indicó que "es imposible crecer cuando abren las importaciones y matan la industria nacional. Las grandes marcas se van del país, imaginen cómo nos puede ir a nosotros aquí" cuestionó.
Aseguró que, entre otros puntos, seguirá apostando a la industrialización del lacto suero. "Está en nuestra plataforma, se pueden hacer cosas con ese producto que hoy se está tirando y nosotros tenemos un proyecto para tratar de instalar una planta en nuestro sector industrial".
Con relación a la demanda habitacional, recordó que en esta gestión han entregado 48 unidades "y las once en marcha están para entregar a fin de este mes, pero aún así hay una demanda de entre sesenta y setenta casas. Esperamos con expectativa, tanto los planes para aquellos que no califican para viviendas social pero que tampoco pueden por sí mismos hacerse su casa y los que sí entran".
El 10 de diciembre Rubén Muller empezará su segundo período al frente de la comuna. En un juego de palabras dijo que le dejará a su sucesor "un municipio y una localidad en crecimiento", con obras en marcha entre las que enumeró "el SUM y la Casa de la Cultura del Bicentenario, cosas que recién ahora pudimos lograr para Alpachiri". Agregó que "el pueblo está ordenado, limpio y con las condiciones para que el nuevo intendente asuma el desafío del desarrollo, junto a todas las fuerzas de la comunidad".
Destacó también que "hay una importante actividad cultural y una deportiva aún mejor. Son cosas que hay que mantener y mejorar". Reveló que ya ha mantenido conversaciones con el gobernador electo, Sergio Ziliotto y que para el 11 de diciembre "no hay un único asunto, son varias las acciones. Hay que terminar el SUM, ocuparse de viviendas y cloacas y derivar la ruta al parque agroindustrial, casi dos mil metros en los que ya empezamos a trabajar con Vialidad para el entoscado".
Finalizó diciendo que "la misión es poner a Alpachiri en un lugar importante en la región, tenemos que desarrollarlo", concluyó.

 


'
'