Viernes 04 de julio 2025

El embalse Casa de Piedra sube dos centímetros diarios el nivel

Redaccion 09/06/2021 - 21.04.hs

En lo que va del mes de junio el pelo de agua en el lago Casa de Piedra sube a razón de dos centímetros por día. Actualmente, el dique del mismo nombre está erogando 15 metros cúbicos por segundo, para mantener el uso del agua del río Colorado para consumo humano. Por otro lado, el caudal que trae el río Colorado, de acuerdo a la medición que se realiza periódicamente en Buta Ranquil, está promediando los 53 m3/s.
Las imágenes que reflejan las fotos, con el lago que se observa detrás de las casas, son elocuentes. El agua tuvo un notorio avance y por eso en la Villa Casa de Piedra ya se ilusionan con una temporada de verano a pleno.
«Creció muchísimo, es notable, realmente creció muchísimo y en este momento está erogando aguas abajo 15 metros cúbico por segundo, además las últimas lluvias trajeron mucho agua así que creo que vamos a llegar al deshielo con una base de agua en siete u ocho veces más que el año pasado», celebró Martín Borthiry, delegado de la provincia en Casa de Piedra.
«La verdad que con esto nos ilusionamos mucho con la posibilidad de tener un buen lago para el próximo verano», añadió el funcionario en declaraciones a este diario.

 

Tres metros más.
El año pasado, la medición del 9 de junio indicaba que la cota del lago estaba en 269,06 metros sobre el nivel del mar, más de tres metros por debajo de la altura actual: la medición de ayer la ubicó en 272,34 msnm. En 2020, el lago alcanzó la cota que tiene ahora recién por el mes de noviembre, cuando los primeros calores intensos habían generado los primeros deshielos, luego de un invierno de intensas nevadas en la zona cordillerana.
Durante la temporada de verano 2020/21, el lago no fue un opción para quienes viajaron a la villa turística del sur provincial. Por esa razón, la delegación de Casa de Piedra explotó la margen del río Colorado. Este año se amplió la costanera del río para que más personas puedan disfrutar del agua en ese lugar. El crecimiento del lago ya genera expectativas de poder aprovechar ese espejo de agua para las actividades recreativas, luego de una década de crisis hídrica.

 

'
'