Miércoles 02 de julio 2025

El Obelisco de Acha cumplió 80 años

Redaccion 13/10/2021 - 05.13.hs

Con obras para ponerlo en valor, la ciudad de General Acha celebró ayer martes los 80 de la instauración del Obelisco que se erige en la intersección de las calles San Martín y Campos.
El tradicional monumento fue declarado «Bien de Interés Patrimonial y Cultural» por el municipio local y el intendente Abel Sabarots y la presidenta del Concejo Deliberante, Judith Acri, descubrieron una placa que así lo testimonia.
Previo al acto recordatorio que se cumplió ayer por la mañana, el municipio restauró la placa original, se pintó y en breve se colocarán luces que lo destacarán aún más. La viceintendenta Acri fue una de las oradoras, mientras que tal vez lo más saliente haya estado en las palabras de Selene Larraburu, bisnieta de Martín Larraburu, uno de los dirigentes más destacados en la historia de la ciudad y que fue el intendente municipal que inauguró el Obelisco.

 

Homenaje.
La historia recuerda que la figura fue escogida como homenaje a quienes fueron el fundador y su principal espada en la historia militar que antecede a la fundación. Se construyó una figura de Obelisco a unos ocho años de inaugurado el símbolo porteño que hoy es símbolo de la ciudad de Buenos Aires en todo el mundo.
La fecha elegida para su inauguración tiene que ver con la disponibilidad de contar en la ciudad con los hijos de Campos y Rodríguez y si bien hay alguna duda respecto del día exacto, todo parece indicar que fue el 12 de octubre de 1941, a 59 años de la fundación de la localidad de General Acha, el 12 de agosto de ese año.
En aquellos años, la que es hoy la calle San Martín se llamaba precisamente Campos, que homenaje al fundador. En la esquina que ocupa hoy la cooperativa de servicios públicos se colocó, unos meses antes y también en presencia de Florencio Campos, una placa que prometía la obra que meses después presentó el también emblemático intendente Martín Larraburu, que estuvo medio siglo a cargo de la comuna por voluntad popular.
Más adelante, el nombre de Campos se le dio a la calle perpendicular, que va desde el Parque Campos, donde se estima que residía el General Campos, a las principales instalaciones militares, el Fuerte, ubicado en los terrenos que hoy ocupa la Escuela 11, frente a la plaza principal. La calle de marras, antes llevaba por nombre Alsina.

 

'
'