«El sostenimiento de todo el cuartel se hace muy difícil»
(General Pico) – El aporte de cuatro empresas del medio le permitirá al Cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad afrontar la costosa reparación de una importante unidad que era utilizada, entre otras cosas, para combatir incendios en las localidades vecinas.
Se trata del móvil 9, un autobomba marca Pierce con capacidad para 3.800 litros de agua, que era destinada como primera respuesta a grandes incendios y a siniestros en otras localidades. La reparación del motor se hará en Córdoba, y demandará una inversión de 1,8 millones de pesos. Si bien se especulaba que estaría fuera de circulación durante un largo tiempo, ahora se estima que volverá al ruedo, en dos meses.
«Cuatro empresas de Pico se unieron y juntaron los fondos, 1,8 millón de pesos, porque al motor hay que hacerlo a nuevo. Ese dinero es aportado por estas cuatro empresas de Pico y se trata de una unidad de las más importantes que tiene el cuartel, con la que se asiste a las localidades que dependen de nosotros», señaló Hugo Santamarina, que desde hace dos meses preside la entidad.
«Era muy importante ponerla en funcionamiento lo antes posible y por eso salimos por todos lados a tratar de conseguir los fondos. En estos días se va a sacar el motor y por una empresa que se dedica al transporte, tenemos el flete sin costo y lo enviaremos a la ciudad de Córdoba. En 60 días tiene que estar funcionando», agregó.
La unidad es el móvil más veloz con el que cuenta el cuartel, y por ese motivo se la usa para asistir a otras localidades. «Tiene determinadas características que no tienen las otras unidades y por eso era importante ponerla cuanto antes en funcionamiento. Sacamos a esta autobomba de terapia intensiva e ingresan otras dos: a una hay que hacerle todo un carrozado, y a la otra, repararle la bomba», agregó.
Funcionamiento.
La entidad tiene un costo de funcionamiento mensual de 600 mil pesos, por lo cual brega por la solidaridad de los vecinos y por un mayor aporte del Estado. «No vamos a dejar de pedirle a la gente la colaboración y ayuda, porque los costos y el sostenimiento del cuartel se hace muy difícil y cuando tenés que hacer este tipo de reparaciones, todo cuesta mucho dinero. Es muy caro mantenerlo y todo el equipamiento en su mayoría está en valor dólar, por eso es tan costoso sostener un cuartel como este», dijo.
Santamarina dio cuenta que la entidad va «tapando agujeros y cubriendo los gastos mensuales, pero con un esfuerzo muy alto». En este sentido explicó que «se necesitan $600 mil mensuales para levantar los portones» del cuartel, y que parte de esos fondos se destinan para el pago de los sueldos de los cuatro cuarteleros, que mantienen una guardia activa, durante las 24 horas.
«Hoy nuestro esfuerzo es cubrir el día a día, y a eso requiere que no puedas proyectar nada. Los equipamientos de bomberos se vencen y no podemos proyectar nada porque no sabemos con cuánto dinero vamos a contar. Es prioritario el pago de los sueldos», contó.
Subsidios y aportes.
A través de la página de Corpico, los asociados a la entidad eléctrica pueden hacer un aporte voluntario a Bomberos, que le vendrá cargado en la factura de la luz. De esta forma, el cuartel ingresa una suma mensual de $75 mil, que podría ser mucho mayor, en caso que el aporte se haga de manera compulsiva y no optativa.
«De la Corpico está la mejor predisposición, pero hay un obstáculo legal con respecto al estatuto. Tuvimos una reunión con Marcelo Padrones (titular de la Corpico) y nos prometió ver la situación. La Corpico tiene 32 mil medidores de luz y si se pone una cuota de 20 ó 30 pesos para Bomberos, nos cubriría los gastos mensuales. Soy optimista respecto a eso», indicó.
«También tuvimos una reunión con la intendenta Fernanda Alonso y nos dijo que se va a poner junto con nosotros para pedir a Provincia un aporte extra», concluyó.
Artículos relacionados