Enlace directo con la ruta 5 y conexión a Toay por las vías
El gobernador Sergio Ziliotto y el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, firmaron ayer en Buenos Aires, con el ministro de Transporte, Alexis Raúl Guerrera, un convenio de complementación por el cual la Casa Rosada «prestará asistencia técnica, económica y financiera para el desarrollo del proyecto de obra de la «Nueva Terminal de Omnibus de Santa Rosa». La firma fue presidida por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, quien se sentó en la cabecera de la mesa donde se realizó la rúbrica.
Luego, a las 19, en el Salón del Centro Cultural Medasur, en Santa Rosa, Ziliotto y di Nápoli realizaron la presentación del anteproyecto de la obra. Antes de los discursos de ambos, el Director de Conservación del Ministerio de Obras Públicas de la provincia, José Briones, dio detalles técnicos del emplazamiento del edificio.
La nueva terminal demandará una inversión de 1.957 millones de pesos y contempla una superficie cubierta de 4.904 metros cuadrados, alrededor de 2.500 metros cuadrados semicubiertos, totalizando una cantidad cercana a los 7.000 metros cuadrados de construcción. A estos se suman casi 26.000 metros cuadrados de áreas exteriores.
La nueva terminal de ómnibus tendrá acceso directo desde las rutas nacionales 5 y 35, lo que redundará en la descongestión en el tránsito del centro santarroseño. Actualmente, con la terminal emplazada en Luro y Corrientes, los micros de larga y media distancia deben ingresar al centro de la ciudad. El edificio actual se construyó en los años ’60, cuando Santa Rosa tenía poco más de 25 mil habitantes.
A Toay en tren.
Tanto Ziliotto como di Nápoli coincidieron en que la obra datará a Santa Rosa de una terminal propia de una capital de provincia. El gobernador resaltó en su discurso que, aunque falta mucho por hacer, está cumpliendo su promesa de campaña electoral de saldar la deuda que la provincia tiene con su capital en cuanto a infraestructura. «Yo dije que iba a estar al lado de Luciano (di Nápoli) para empezar a resolver todos los problemas estructurales que tiene la ciudad», expresó.
El mandatario sostuvo que la obra no se agota en el edificio de la terminal sino que incluirá el pavimentado para el Camino del Centenario hacia la ruta 5, lo que implicará un nuevo acceso a la ciudad desde el Este que tendrá como efecto secundario una disminución en el tránsito que tiene actualmente la Avenida Illia.
Junto con autoridades provinciales y de Santa Rosa, durante la presentación en Medasur estuvo el intendente de Toay Rodolfo Alvarez, a quien Ziliotto mencionó expresamente para comentar que el proyecto tiene en cuenta la integración con la localidad vecina.
En este sentido informó que, en el marco del programa Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), estaban avanzando en un proyecto urbanístico integral desde Toay a Santa Rosa, que dará nacimiento a un esquema de transporte multimodal. Por esa razón, explicó, contrataron los servicios de prefactibilidad técnica para determinar la modalidad del material rodante que pondrán sobre las vías del Ferrocarril Sarmiento, con el objetivo de conectar la nueva Terminal con Toay, con la estación de trenes de Santa Rosa como punto intermedio.
Obra esperada.
Luciano di Nápoli aseguró que estaba orgulloso como militante político, como intendente y como pampeano, por la posibilidad de darle a Santa Rosa un edificio modelo. «La Terminal de Santa Rosa es una obra muy esperada, muy necesaria para nuestra ciudad, que dinamizará la economía, no sólo por la obra pública, sino porque lograremos tener una Terminal a la altura de una capital de provincia como Santa Rosa se lo merece», dijo.
El jefe comunal fue muy elogioso con Ziliotto y con el ministro de Obras Públicas, Juan Ramón Garay. Sobre el primero dijo que tenía una «solidaridad magnífica», que era generoso y que sabía escuchar. Además destacó el trabajo mancomunado que la ciudad realiza con la provincia y celebró que en cada oportunidad que acudió al gobierno provincial se encontró con «una respuesta inmediata» y con «una palabra de aliento en todos los temas de gestión».
Detalles.
Briones informó que la nueva terminal estará vinculada arquitectónica y comercialmente con el barrio Procrear, dándole servicios a la plaza de la calle Selva y con la colocación del centro comercial vinculado al edificio sobre la calle Duarte. Además, reveló que la calle Rubio será la utilizada para salidas y evacuaciones por parte de los pasajeros y el público en general.
Los micros que lleguen por el sur y el norte, desde la Ruta 35, ingresarán por Circunvalación hacia el Camino del Centenario, y por esta arteria lo harán los que vengan desde el Este, por la Ruta 5.
Artículos relacionados