Martes 01 de julio 2025

Exigen indemnizaciones

Redacción 20/09/2019 - 01.01.hs

(General Acha) - Los trabajadores despedidos del Frigorífico General Acha cumplieron ayer con una nueva jornada de protesta frente al acceso a la planta ubicada a la vera de la ruta nacional 152, a unos kilómetros al oeste de la ciudad. Exigen el cobro del 50% de la indemnización que hace más de dos años se les adeuda.
En diálogo con LA ARENA los ex empleados aseguraron que están "cansados" de que el empresario Eduardo de la Iglesia, quien se hizo cargo de la reapertura del Frigorífico, los tenga "a las vueltas" y no cumpla con el pago de lo adeudado. Por esa razón advirtieron que esperarán hasta hoy al mediodía, caso contrario a través de una presentación solicitarán al Tribunal que "se ejecute el convenio, y se declare la quiebra".
En ese sentido señalaron que "lamentablemente no nos queda otra alternativa, ya esperamos demasiado". A su vez, recordaron que en una primera oportunidad el empresario les ofreció abonar la deuda en tres cuotas, y después cambió de postura y propuso hacerlo en 20 cuotas. "Esto es inaceptable", afirmaron.

 

Denuncia.
Por otra parte, informaron que el empresario de la Iglesia los denunció por el corte que de ingreso y egreso a la planta. Se trata de una medida de fuerza que iniciaron hace más de una semana, frente a la falta de respuestas de quien les debe abonar lo adeudado.
Como se recordará el Frigorífico cerró sus puertas hace más de dos años, y desde entonces sólo han cobrado el 50% de la indemnización, cuyos fondos provinieron de tres accionistas. El dinero restante, adujeron, debería ser abonado por el empresario que se hizo cargo de la reapertura de la planta. Se trata de unos 19.780.000 de pesos, con intereses y valores actualizados, que alcanza a 56 de los cesanteados que son representados por el sindicato.

 

Reunión.
Dirigentes del Sindicato de la Carne se trasladaron desde Buenos Aires con intenciones de mantener una reunión con representantes de la empresa, incluido su responsable Eduardo de la Iglesia, pero finalmente no se realizó por cuestiones que no trascendieron. Esto se produjo el fin de semana pasado.
De acuerdo a lo informado por los trabajadores que continúan con la protesta, la empresa avisó por un mensaje de texto que no podría participar del encuentro previamente pactado, y que recién estarán disponibles el lunes.

 

'
'