Lunes 07 de julio 2025

Inauguraron colectora y accesos

Redacción 06/12/2019 - 00.30.hs

El municipio de la vecina localidad de Metileo, inauguró anoche la obra de la colectora, los dos nuevos accesos, la renovación del sistema lumínico de la plaza central y una planta de osmosis inversa. Juan Carlos Pavoni, jefe comunal de Metileo, en diálogo con LA ARENA, brindó un detalle de los trabajos que se llevaron a cabo. Estas obras se suman a las nuevas viviendas sociales que se entregaron meses atrás, a la remodelación de la posta sanitaria y la edificación de nuevos consultorios médicos, a la construcción de un paseo de la salud sobre terrenos ferroviarios, de un agroservice, de una cancha de fútbol cinco de piso sintético y de una panadería que tiene fines sociales.
Las obras fueron inauguradas anoche con la presencia de autoridades locales y provinciales. La recorrida oficial de las obras, comenzó en la Plaza, donde se presentó la nueva luminaria LED. Luego siguió por la planta de osmosis inversa y culminó con la inauguración de la colectora, los nuevos accesos y el empalme de las rutas provinciales.
"Agregamos luces con torres de diez metros de alto, y también se cambió la luminaria en el boulevard del nuevo ingreso al que se le agregó un paseo de veredas laterales. Se pusieron seis farolas en ese paseo, más 12 luminarias en altura en la plaza y otras diez en el interior", dijo el jefe comunal.
También ayer quedó inaugurada la planta de osmosis inversa, en la que se hicieron refacciones edilicias y se incorporó una nueva bomba de mayor capacidad, que reemplazará a la que funcionaba desde hacía más de veinte años.

 

Colectora.
La obra más importante que quedó inaugurada anoche, fue la de la colectora que se extiende por todo el frente del pueblo, y que está iluminada por 36 reflectores LED. Esto incluye la construcción de los dos accesos, que desde ayer llevan el nombre del gobernador Carlos Verna. Además Vialidad Provincial hizo a nuevo el empalme de la rutas provincial 102 y la 7.
"Siempre tratamos de generar trabajo a través de la obra pública, y esto generó trabajo en el pueblo. Las columnas fueron fabricadas en una metalúrgica de Metileo, y la instalación eléctrica la hizo un técnico del pueblo. En la zona de la colectora se pusieron 36 lámparas LED, y otras 10 en el acceso", dijo Pavoni.
La construcción de uno de los ingresos, le devolverá al pueblo el acceso que establecía la traza original, que es la calle que pasa por detrás del edificio municipal.

 

Terminal.
La comuna también avanza en la construcción de una Terminal de Omnibus, en un terreno próximo a la colectora.
"Se están haciendo los dos ingresos a la Terminal, que los hace Vialidad Provincial. La platea de hormigón ya la hizo la municipalidad. Ya están hechas las bases de los accesos, uno para micros y otro para estacionamiento, ya están hechos los cordones cuneta y el lunes ya estarían asfaltando. Si bien hay aportes de la provincia, la Ley de Descentralización nos permite tener ingresos para poder avanzar en este tipo de obras públicas, y también nos permitió avanzar en viviendas y en infraestructura, como agua potable y electricidad. Es muy favorable la Ley de Descentralización porque nos permite planificar sabiendo el dinero con el que vamos a contar. La única manera que los pueblos chicos pueden crecer, es teniendo el sistema de coparticipación a través de la Ley de Descentralización que es el que existe hoy. Eso no permite generar fuentes de trabajo y viviendas, nos permite seguir planificando y manejar fondos para generar obras. Como ser, ahora estamos planificando dos hectáreas para emprendimientos productivos de economía social, y si no contas con los recursos, no los podes hacer", señaló.

 

Nuevos terrenos.
Pavoni también dio cuenta que trabaja en el traspaso hacia el municipio, de unos terrenos de Vialidad Nacional, que serían utilizados para la construcción de viviendas sociales. Si bien hace dos meses la comuna entregó 14 casas, la demanda habitacional siempre está latente. “Ya estuve gestionando unos terrenos que son de Vialidad Nacional. En su momento consultamos y no tuvimos ninguna respuesta, pero a través de la nueva ley de tierras vamos a gestionar esos terrenos para hacer viviendas sociales”, manifestó.

 

'
'