Inversión millonaria en energía renovables
Una empresa dedicada al desarrollo energético propuso construir tres plantas de energías renovables en distintas localidades de la provincia, una inversión que demandaría unos 10 millones de dólares, según el acto licitatorio que realizó ayer Pampetrol para la explotación del área Medanito Sur. Se presentó una sola oferta en ese sentido y estuvo a cargo de la firma Limay Energía SA, empresa de capitales nacionales radicada en San Luis.
La novedad sobre los tres parques se conoció ayer en Casa de Gobierno cuando se abrió el sobre con la oferta para la explotación hidrocarburífera Medanito Sur. El acto fue encabezado por el vicegobernador Mariano Fernández junto al secretario de Energía, Matías Toso, la presidenta de Pampetrol, María de los Angeles Roveda. Además, estuvieron Luis Campo, director de Pampetrol, la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, el Administrador Provincial de Energía, Cristian Andrés, y el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli.
De acuerdo a la propuesta elevada por Limay Energía, se construiría un parque con energía solar en Victorica con una inversión de 5.159.120 dólares, también otro en el acceso a Caleufú por 2.402.872 dólares y un tercero en el acceso a Alvear por 2.385.560 dólares.
La intención de la firma es asociarse en partes iguales con Pampetrol y, a partir de ese convenio, generar la energía solar para la provincia. Luego del acto tanto Toso como Roveda compartieron una conferencia de prensa y calificaron como «muy positiva» la propuesta.
En ese sentido, Toso no se mostró preocupado porque se presentó una sola oferta sino que resaltó el plan energético que puso en marcha la Provincia «con una visión de 20 años hacia delante».
«Lo que estamos haciendo es algo muy novedoso, no hay antecedentes en el país de una licitación de estas características. Normalmente la explotación hidrocarburífera se realiza en otros lugares y lo mismo con la generación de energía renovable, por eso cuando hablamos de hacerlo en el norte de la provincia era probable que no hubiese muchas ofertas, pero creemos igualmente que es muy positivo para nosotros y hoy la provincia está dando el paso inicial en un plan que apunta que generemos nuestra propia energía pampeana», dijo Toso.
«Las expectativas están colmadas, estamos contentos porque sabemos que ya avanzamos en la concreción de este plan de desarrollo energético que le va a brindar a toda La Pampa tener producir su energía, que es a lo que se apunta desde distintos ángulos», aportó Roveda al mencionar las fuentes renovables y la explotación de hidrocarburos.
Respaldo.
Toso, en tanto, destacó el apoyo que brinda Nación al plan provincial, «tanto desde la Secretaría como desde YPF, con quienes ya hubo reuniones concretas no solo para generar energía sino para oportunidades de negocios. Ya presentamos un plan de infraestructura que es necesaria para los próximos cuatro o cinco años y tenemos el compromiso de respaldarnos».
La empresa Limay Energía SA propuso la asociación del 50 por ciento, en partes iguales, con Pampetrol en la generación de energía eléctrica y la construcción de tres plantas de generación fotovoltaica con una potencia total a instalar entre 9,30 MW a 10,40 MW.
«Generar energía significa una provincia mejor, más justa, una provincia más desarrollada con mejor calidad de vida y más independiente», indicó Toso. En este marco, esta licitación resultó innovadora porque además de licitarse la concesión del área hidrocarburífera, los oferentes debían presentar un proyecto de generación de energía eléctrica para la construcción de una o más plantas de generación de energía a partir de fuentes renovables, que deberá ser entregada bajo la modalidad «llave en mano» a Pampetrol Sapem.
«Es un cambio de paradigma para la provincia, el puntapié inicial de lo que es el Plan Estratégico de Energía. Estamos apalancando con recursos obtenidos de la producción hidrocarburífera no renovable la transición energética hacia fuentes renovables», añadió Roveda.
Artículos relacionados