Kioscos afectados tras los aumentos: piden que se los incluya en las rebajas del IVA
La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) aseguró hoy que tras las elecciones primarias sus proveedores les incrementaron los precios de los productos en un 15% y pidieron al Gobierno ser incluidos en la rebaja del Impuesto al Valor Agregado.
El pedido de los kioskeros del país se dio después de que el Gobierno de Mauricio Macri decidió después de la devaluación postelectoral reducir a cero el IVA para una serie de productos esenciales de la canasta básica. La UKRA solicitó al ministerio de Producción y Trabajo bajar el IVA al cero por ciento en alfajores, galletitas, turrones, barras de cereal, jugos, aguas minerales, sodas, gaseosas, chicles y pastillas.
Según un informe de la Unión de Kiosqueros Argentinos, unos 28.000 kioscos, almacenes y despensas pequeñas cerraron en el país en los últimos tres años como consecuencia de la caída de ventas, la presión impositiva y la suba de costos fijos por la eliminación de subsidios en las tarifas de electricidad
Sergio es dueño de un kiosco en Santa Rosa y en diálogo con Radio Noticias confirmó: "Hay mucha incertidumbre. No sólo han cerrado kioscos si no también despensas más pequeñas. A mi se me han bajado muchísimo las ventas".
"En cuanto a la quita del IVA nunca nadie nos comunicó el mecanismo ni como va a funcionar. Entonces también hay incertidumbre y los kiosqueros a nivel nacional pidieron que se incorpore a otras mercaderías. Como mínimo estos productos han aumentado un 15%, otras un 20 o un 30%. Entonces esa rebaja del IVA no tiene impacto porque el aumento se la comió", destacó el comerciante.
Artículos relacionados