La EPET 7 fabrica máscaras
Utilizan dos impresoras 3D de la escuela y placas radiográficas que donaron los vecinos del pueblo. Ya entregaron máscaras en el Hospital local, en estaciones de servicio y también en supermercados. Ahora fabrican a pedido del Ministerio de Salud de La Pampa.
La EPET 7 de Intendente Alvear comenzó a fabricar máscaras de protección facial con impresoras 3D para cubrir la demanda del Hospital local Reumann Enz. Sin embargo, en los últimos días, el Ministerio de Salud de la Provincia le encargó que produzca para los diferentes centros asistenciales pampeanos.
La iniciativa surgió a partir de un pedido del Hospital alvearense, para entregar a máscaras de protección a sus trabajadores. Luego de ello, los docentes Adrián Alazia y Axel Velcott, comenzaron a fabricarlas con las impresoras 3D que dispone el colegio.
«Fue una iniciativa que se dio desde el Hospital local por la necesidad que tenían de contar con estas máscaras para evitar el contacto directo con el paciente afectado. Nos acercaron la propuesta y un ex alumno que vive en Buenos Aires nos mandó un modelo que están haciendo operadores de impresora 3D. El modelo que hicimos fue del agrado de la gente del Hospital ya que cumplía con los requisitos que necesitaban y, así comenzamos en esta tarea», le contó Alazia a LA ARENA.
Las primeras máscaras las repartieron al personal médico y enfermeros, como así también a supermercados, estaciones de servicios y a otros profesionales, como «kinesiólogos que trabajan con pacientes con pulmonía y necesitan evitar el contacto directo».
Salud Pública
Ahora los docentes trabajan en el encargue que les hizo el Ministerio de Salud de La Pampa, para abastecer de máscaras a los centros asistenciales pampeanos.
«Una vez que se dio a conocer esto, compañeros de Telén y Realicó también empezaron a trabajar, y gracias a un contacto con gente de Salud Pública, se interesaron para que las escuelas les fabriquemos estas mascarillas. La idea es abastecer al Ministerio, que las va a repartir entre más de cien centros de salud de toda la provincia. Tenemos un lindo trabajo por delante. En lo personal yo ya hice más de 70 y la gran mayoría las repartimos acá. Ahora, a las nuevas, se les está llevando el Ministerio, que nos pidió que sigamos haciendo para la semana que viene», contó Alazia.
Vecinos
Los docentes contaron con la colaboración de los vecinos, que les facilitaron parte de los materiales, como son las placas radiográficas que usan para hacer la visera de las máscaras.
«Hicimos una convocatoria en el pueblo y la gente colaboró de una manera increíble. Sin embargo tendríamos alguna dificultad para conseguir el rollo de filamento con el que trabajan las máquinas, dado que los proveedores no están entregando este material. Todavía tenemos un remanente para trabajar un tiempo. Acá en la escuela tenemos dos impresoras 3D que funcionan todo el día, también un particular está haciendo otras máscaras. El tema es que hacer estas viseras, lleva un tiempo, y estoy haciendo no más de diez por día. Por eso nos gustaría contar con más máquinas y multiplicar todo esto», finalizó.
Artículos relacionados