Miércoles 09 de julio 2025

La magia de Verón en Pico

Redaccion 14/05/2020 - 06.17.hs

A mediados de la década del 90, Juan Sebastián «La Brujita» Verón ya era ídolo de Estudiantes de La Plata (aunque no en la magnitud actual) y se encaminaba a ser uno de los mejores jugadores que diera el fútbol argentino en los últimos 30 años. Tras el ascenso a Primera con el «Pincha» y previo a que fuera transferido Boca en 1996, para jugar con Diego Maradona y Claudio Caniggia, en el equipo que dirigía Carlos Bilardo», la «Brujita» despuntaba el vicio durante el receso veraniego en General Pico.
El ex volante de la Selección Argentina, de la Lazio, Inter de Milán y Manchester United, en otros, venía a la ciudad a visitar a su tío, Pedro Verde, quien había jugado en Estudiantes de La Plata con su padre, Juan Ramón «La Bruja» Verón. Durante su estadía en esta ciudad, siempre estaba cerca de una pelota, practicando tiros libres o jugando algún «picado» en una cancha piquense.
Germán Fanessi, ex arquero de Sportivo Independiente por aquellos años de mediados de los 90, en diálogo con LA CHUECA, recordó los partidos que jugaban en la cancha del Rojo, junto a la «La Brujita», quien aún no había tomado la dimensión futbolística que alcanzó en tantos años de carrera internacional.
Días atrás, Fanessi posteó en las redes sociales, una foto en la que se lo puede ver abrazado a Verón, en la cancha de Independiente, junto al actual preparador físico Sergio «Pucho» Aguilera y al ahora kinesiólogo Pablo Massara. Ambos, han estado ligados al fútbol pampeano a través de sus profesiones. En la foto, también aparece otro jovencito, Marcos Figueroa.

 

Jugar con Verón.
Radicado en Tres Lomas (Buenos Aires) desde hace más de una década, Fanessi recuerda a la distancia los encuentros y partidos con la «Brujita», con quien se reencontró hace poco, cuando visitó las instalaciones de Estudiantes en La Plata, club del que el ex volante es presidente.
«La Brujita vino dos o tres años seguidos a Pico. Me acuerdo que había ascendido con Estudiantes y que lo había comprado Boca. Como yo era amigo de los hijos de Pedro Verde, Francisco y Pedro, siempre nos juntábamos a jugar algún picado. Ese año, jugamos en la cancha de Independiente, creo que eran los primeros días de enero, porque hacía muchísimo calor. Primero dijo que íbamos a jugar en joda, pero corría un montón y tenía un estado y una calidad increíble», dijo. Además agregó: «Yo ya había debutado en la primera de Independiente, con 15 o 16 años, y nos juntábamos a jugar en el verano. Creo que fueron dos veranos que vino, él la había gastado en Estudiantes y la última vez ya llamaba la atención, porque andaba en un auto negro importado. A mi me quedó una buena relación con Pedro Verde (hijo), que ahora dirige en las inferiores de Estudiantes. Hace un tiempo atrás que anduve por La Plata, lo fui a visitar al club, me hizo entrar al predio y hasta me saqué otra foto con La Brujita».

 

En el arco.
Fanessi surgió de las inferiores de Sportivo Independiente, donde debutó de la mano del ex arquero y entrenador, Oscar Candia. Por esos años, a su corta edad, compartía plantel con Silvio Agüero, Walter Tomaselli, Edgardo «Tuco» Leguizamón, Marcelo Campagno y Mario «Coco» Franco, entre otros. Además peleaba el puesto de arquero junto a otro joven, Pablo García Cassatti. En el Rojo también lo dirigió Alfredo Frisenda, a quien recuerda como una gran persona. Luego pasó por Ferro de Pico y Costa Brava. A principios de siglo defendió el arco de Alvear FBC y de los dos equipos realiquenses, Sportivo y Ferro. En 2008 emigró a Tres Lomas donde está radicado desde aquel entonces. En el fútbol de esa zona, enmarcado en la Liga Cultural de Tres Lomas, fue parte un exitoso ciclo en el Club Unión Deportiva donde logró ocho campeonatos.
«En 2009 arranqué a jugar en la Liga Cultural y Deportiva de Tres Lomas, en la que entran los equipos de la localidad, además de los de Salliqueló, Casbas, Garré y 30 de Agosto. Jugué hasta el 2016, cuando me rompí el hombro. Jugué en Unión de Tres lomas, donde agarré una racha buena en la que ganamos ocho campeonatos. Estuve un buen tiempo parado y este año me estaba preparando para volver con Deportivo 17. Había jugado todos los amistosos y físicamente estaba muy bien, hasta que pasó esto de la pandemia», finalizó.
El largo tiempo de inactividad futbolística, sumado al largo parate en el fútbol por el contexto sanitario actual, a Fanessi lo llevan a pensar en el retiro definitivo. Mientras la pelota no rueda sobre el césped, recuerda aquellas tarde en Independiente, junto a un joven volante «Pincharrata», que voló demasiado alto.

 

'
'