Miércoles 09 de julio 2025

Los chinos se aferran al contrato por la autopista

Redaccion 08/11/2020 - 21.58.hs

Las gestiones del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para dar de baja todos los contratos de PPP de la era macrista podría tener una excepción. Se trata justamente de la única de las concesiones que tiene vinculación con la provincia de La Pampa: las obras viales sobre el Corredor «B», que abarca a la ruta nacional 5 desde la ciudad bonaerense de Luján hasta Santa Rosa.
El viernes, el sitio Letra P sostuvo que es cada vez más firme la posibilidad de que el gobierno nacional le conceda un tiempo extra al consorcio integrado por la empresa china CCA y la argentina Green. Los representantes de la UTE le notificaron oportunamente a la Casa Rosada que están en condiciones de obtener los recursos necesarios para seguir adelante con la concesión y suscribir el cierre financiero del contrato.

 

Trato diferencial.
Katopodis ya acordó a fines de septiembre la rescisión de los corredores E y F, que estaban en manos del grupo Eurnekian. Luego, los abogados y técnicos de Vialidad Nacional iniciaron las negociaciones con los restantes concesionarios para consensuar, antes del 30 de noviembre, una salida de los PPP.
La novedad que aportó el artículo publicado el viernes en Letra P, con la firma de Antonio Rossi, es que luego de las primeras reuniones con los concesionarios de los corredores viales A (Paolini, Vial Agro-INC), B (CCA-Green), C (Cartellone) y Sur (Rovella Carranza, JCR y Mota-Engil), los funcionarios «recibieron la instrucción de dividir la negociación en dos partes con el fin de separar al consorcio de los chinos del resto de los grupos integrados mayoritariamente por constructoras locales».
«Aunque oficialmente las autoridades de Obras Públicas sostienen que el último día de noviembre es la fecha límite para la desactivación de los PPP viales, en los pasillos de Vialidad y en el ámbito de las empresas no descartan que, teniendo en cuenta la relación estratégica que existe con China, la Casa Rosada decida otorgarle un ‘tratamiento diferencial’ a la empresa CCA», sostiene el artículo.
En Corredores Viales, la empresa estatal que debe hacerse cargo de la operación y el mantenimiento de las rutas y autopistas que forman parte de los PPP viales, solo han entablado contactos preliminares con los corredores A, C y Sur para ordenar la transferencia de las rutas.

 

Millones de dólares.
China Construcción América (CCA) es la subsidiaria estadounidense de China State Construction Engineering Corporation (Cscec), una de las grandes corporaciones mundiales dedicadas a la construcción y a proyectos de infraestructura con fuerte presencia en Estados Unidos y en casi todos los países de Latinoamérica.
Las obras que debían construirse en el Corredor B (Ruta Nacional 5) incluían dos tramos de autopista, Mercedes-Bragado, en la provincia de Buenos Aires, y Anguil-Santa Rosa, del lado pampeano (incluyendo la nueva circunvalación). Luego, el resto del corredor vial, estaban previstas una serie de obras que sumarían a la ruta 5 a la red de Rutas Seguras. La inversión iba a rondar los 1.100 millones de dólares.

 

'
'