«Me decía que Dios debe ser peronista»
En un atípico Día de la Lealtad peronista, la mayor parte de los dirigentes justicialistas de la provincia se expresaron en las redes sociales. Además, el presidente Alberto Fernández citó al gobernador Sergio Ziliotto en su discurso en la CGT.
En una jornada soleada y atípica para el movimiento justicialista debido a que en Santa Rosa no hubo movilización ni caravanas en las calles, los dirigentes y militantes del peronismo a nivel local festejaron el Día de la Lealtad a través de la plataforma «75 octubres» pero también a través de mensajes y publicaciones en las redes sociales. Y uno de los episodios que no pasó de largo fue el saludo del presidente Alberto Fernández, que en pleno discurso citó al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, «que hoy me decía ‘Dios debe ser peronista'» por gobernar en medio de una pandemia histórica y atípica.
«Ahí lo veo a Sergio Ziliotto, el gobernador de La Pampa, que hoy me decía que ‘Dios debe ser peronista porque menos mal que el peronismo está gobernando la Argentina en este momento'», lanzó el presidente argentino desde el escenario ubicado en el salón principal de la Confederación General de los Trabajadores (CGT) de la porteña calle Azopardo.
Luego de enumerar las conquistas logradas por el peronismo desde el 17 de octubre de 1945 en adelante, el jefe de Estado centró su discurso en la actualidad política al expresar que «ahora me toca a mí conducir este presente, y a nosotros también nos toca hacernos cargo en medio de la tragedia» y que «a esta Argentina que se enferma la vamos a curar como siempre hizo el peronismo, sin odio».
Unos minutos después llegó el saludo a Ziliotto, quien estuvo presente de manera virtual y su imagen difundida en una pantalla del lugar. Tras citarlo, Fernandez agregó: «Tiene razón Sergio (Ziliotto). En todos estos meses nuestra mayor preocupación fue que nadie padezca más de lo que la pandemia nos hace padecer». Ese fragmento no tardó en viralizarse en las redes sociales de cientos de pampeanos y pampeanas que estaban atentos al discurso.
Pero la participación del mandatario pampeano no se limitó a eso. Más temprano, durante la transmisión de «75 octubres», Ziliotto apareció en un mensaje grabado en el que habló de su militancia en el Partido Justicialista. «Cuando te duele el sufrimiento de otros, cuando la vulnerabilidad te conmueve y empezás a trabajar para cambiar esas cosas, ahí te hacés peronista. Yo comencé a militar en la secundaria, aún cuando los centros de estudiantes estaban prohibidos por la dictadura militar, y mi primera participación orgánica fue en la Juventud Universitaria Peronista», recordó.
«Cambió la historia».
Apenas comenzó el día, pasada la medianoche del sábado, el ex gobernador de La Pampa, Carlos Verna, celebró la lealtad con un saludo a la militancia publicado en su cuenta de Twitter. «El 17 de octubre de 1945 cambió la historia de este país. Compañeras, compañeros, gracias por compartir este día», expresó el dirigente al tiempo que adjuntó el fragmento de un discurso de Juan Domingo Perón seguido de un mensaje con su propia voz donde lanzó: «La Pampa se merece que uno ponga todo el esfuerzo».
«Conozco profundamente la provincia, y eso te da una sensibilidad frente a los problemas de cada región. Por el hecho de haber recorrido tantas veces La Pampa, la gente me conoce por el nombre, y yo conozco a los paisanos del oeste también por su nombre y apellido, no por el ‘qué tal cómo va'», expresó y concluyó: «Creo que la provincia se merece que uno ponga todo el esfuerzo».
Horas más tarde, el ex gobernador provincial publicó una foto del acto que se realizó el año pasado en la Laguna Don Tomás, donde se lo ve junto al actual presidente Alberto Fernández y también junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Otros mensajes.
Durante todo el día, la mayor parte de los dirigentes del justicialismo pampeano expresaron sus mensajes alusivos a la fecha partidaria. Uno de ellos fue el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, que publicó un video en las redes sociales y expresó que fue un día «raro» por la modalidad del festejo pero señaló que «es cierto que todavía tenemos el recuerdo fresquito del maravilloso acto de hace un año en la Laguna Don Tomás, pero a pesar de ser distinto el peronismo demuestra nuevamente en estos difíciles momentos su responsabilidad patriótica».
Además, la viceintendenta de Santa Rosa, Paula Grotto, también publicó en su Facebook un mensaje alusivo al Día de la Lealtad. «Hoy más que nunca unámonos para seguir defendiendo los derechos adquiridos y luchemos por los que faltan», indicó.
«Lealtad con Alberto».
Finalmente, el Partido del Trabajo y la Equidad de La Pampa (Parte), que conduce el presidente Alberto Fernández a nivel nacional, también difundió un comunicado en el marco de la celebración del Día de la Lealtad en el que reafirmaron «el apoyo a nuestro presidente» ante lo que consideran «avances desestabilizadores de ciertos grupos de la oposición».
«Desde el Parte La Pampa reafirmamos el apoyo a nuestro presidente Alberto Fernández (…) ya que urge la necesidad de expresar el apoyo a un Gobierno popular, electo por el 48,24% de los votos hace menos de un año (…) ante los avances desestabilizadores de ciertos grupos de la oposición, quienes irresponsablemente han convocado a sus seguidores a agolparse en las calles en reiteradas oportunidades, sin respeto de protocolos sanitarios y sobre todo sin respeto por el resto de los argentinos y argentinas», sostuvieron a través de un comunicado de prensa.
Además, los militantes del incipiente partido formado en la provincia tras la asunción de la actual fórmula presidencial, consideraron que «parece casi una historieta humorística» ver a líderes opositores y a sus seguidores «pedir a gritos ‘libertad’ cuando libremente se agolpan en las calles para expresarse, a veces de manera violenta, que hablen de la situación económica, olvidándose que dejaron un país vaciado y casi quebrado; y que exijan condiciones en el sistema de salud cuando en los últimos cuatro años mermaron el presupuesto del área y bajaron el rango de Ministerio a Secretaría».
Artículos relacionados