«No es el momento de relajarse»
(General Pico) – El coordinador de la Búsqueda Activa en esta ciudad, Javier Herradón, contrajo Covid-19 hace dos meses y sufrió complicaciones cardíacas, al punto que debieran destaparle una arteria y colocarle dos stent. Desde que se contagió de coronavirus estuvo aislado en un hotel piquense, luego quedó internado en los Modulares del Hospital Gobernador Centeno y también cursó su internación en una clínica de Santa Rosa.
Hoy, con algunas secuelas visibles y otras afecciones que le dejó el Covid, llama a la población a no relajarse y ser responsables y cuidadosos.
El viernes, mientras todavía está en vías de recuperarse, visitó a compañeros y compañeras de Salud Pública, en el Vacunatorio del Gobernador Centeno. Allí dialogó con LA ARENA y contó que el 20 de julio comenzó con algunos síntomas y aunque pasaron dos meses desde que contrajo la enfermedad, aún se encuentra en «recuperación».
Estuvo 16 días «entre hotel y modular y, al tercer día del alta, tuve una sensación de tener el pecho helado y perdí la sensibilidad de las piernas. Me hicieron estudios y me pudieron destapar dos arterias y poner dos stent. Cuando me avisaron que se había tapado la arteria de la pierna una de las cuestiones era la amputación, pero seguimos adelante, la luchamos y estamos de pie».
«Me cuesta la movilidad, aunque estoy mucho mejor que hace diez días. En esta semana tengo que empezar con el neumonólogo para ver cómo quedaron mis pulmones. La recuperación es lenta, pero estoy vivo y puedo respirar y disfrutar de la familia, seguimos adelante», agregó Herradón.
«Hay que cuidarse».
El profesional fue uno de los trabajadores de Salud Pública que estuvo al frente de la Búsqueda Activa, desde que se decidió salir a enfrentar al virus y detectarlo tempranamente. Su lugar era la estación del ferrocarril, donde durante mayo y junio, los testeos eran masivos.
Haber transitado el Covid le sirvió para comprobar que «no es una simple gripe», y por ello, aconsejó que debemos «aprender a convivir con este virus que vino para quedarse. Por más que se levanten restricciones la responsabilidad es de cada uno. El personal de salud tiene que exponerse y trabajar todos los días y trabajar con los pacientes con Covid».
«La sociedad debe aprender a cuidarse y convivir con este virus. No es el momento de relajarse, por más restricciones que saquen. Es la responsabilidad de cada uno. Tenemos que aprender a convivir con este virus y seguir cuidándonos para que esto no vuelva a suceder. Es una enfermedad que vino para quedarse, le aconsejo a la gente que se cuide de esta enfermedad que hace estragos y destruye familias», agregó.
«Trabajo impecable».
Herradón destacó el trato que recibió de parte de sus colegas, los trabajadores y trabajadoras de la salud, durante su internación en los modulares y en una clínica privada. En este sentido, subrayó que se le da la mejor atención a todos los pacientes.
«El sistema de salud que tenemos en la provincia no lo tenés en otro lado. Conmigo había seis personas internadas en los modulares y a todos los trataban de la misma forma. No todas las provincias tienen el sistema de salud que tenemos acá. Es un trabajo impecable el del equipo de salud, se está trabajando con todo lo que tenemos», agregó.
«En La Pampa estamos tirando toda la carne al asador, pero me gustaría que vieran cómo se trabaja en otras provincias. Toda la gente de salud pone todo de ello para trabajar lo mejor posible», finalizó.
Artículos relacionados