Lunes 12 de mayo 2025

Nueva marcha de los «cayetanos»

Redaccion 07/08/2021 - 06.52.hs

Los cayetanos vuelven a marchar hoy por Santa Rosa. Las organizaciones sociales de La Pampa marchan desde las 9.30, desde la iglesia de San Cayetano hasta Plaza San Martín, bajo la consigna de «Tierra, Techo y Trabajo».

 

«Hace 5 años, un grupo de organizaciones sociales conmovieron la Argentina surcada por el hambre y la desocupación del macrismo. Partieron desde la iglesia de San Cayetano en Liniers por decenas de miles y conquistaron medidas como la ley de Emergencia Social», recordaron los organizadores de la movilización.

 

Y en el mismo sentido añadieron: «Estas luchas de los movimientos sociales junto a otros sectores populares, fueron la base para lograr la unidad del pueblo que permitió la constitución del Frente de Todos y la derrota electoral de Macri en el 2019».

 

La de hoy será la sexta marcha por Tierra, Techo Y Trabajo, a nivel nacional, que en Santa Rosa irá desde la iglesia San Cayetano hasta la plaza céntrica. Organizan la manifestación La Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, MTE, el Movimiento de Pueblos y Naciones Originarias en Lucha y cuentan con la adhesión de organizaciones sindicales y políticas.

 

Reiteran el pedido para que se trate y se apruebe el proyecto de «ley de Tierra, Techo y Trabajo, presentado por el diputado nacional Juan Carlos Alderete, que resume la necesidad de millones de desposeídos».

 

Unidades productivas.
«Necesitamos miles de unidades productivas en la construcción de viviendas populares, miles de puestos de trabajo para los que en esta pandemia llevamos un año y medio en la primera línea, como promotores y promotoras de salud, de prevención en violencia de género, como ‘las Ramonas’ que cocinan día a día en los barrios, para darle de comer a miles y miles de personas. Y como los jóvenes que luchan contra la droga dicción en Ni un Pibe Menos por la Droga», afirmaron los organizadores.

 

Por otro lado, pedirán por paritarias libres, y un salario mínimo, vital y móvil de acuerdo a la canasta familiar, por una jubilación mínima del 82% móvil con movilidad según la inflación.

 

Otro de los reclamos, pasa por «la recuperación del patrimonio nacional, nuestros recursos naturales como el litio y el petróleo y nuestra soberanía con el control del Río Paraná, y de nuestro mar continental y por una vacuna nacional».

 

No al Fondo.
Asimismo, los cayetanos insisten con el pedido de suspensión del pago de la deuda «ilegítima y usuraria», con el Fondo Monetario Internacional, «hasta su investigación».
En ese sentido, afirmaron que «cada vez se agudiza más el problema de la crisis económica y social. Avanza el hambre y la inflación que devora los salarios, jubilaciones y planes sociales y ésta crisis que dejo el macrismo y se agudizó con la pandemia, no debe pagarla nuestro pueblo».

 

'
'