Se dificulta el pago de los alquileres
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa, Pedro Arpigiani, reveló que, a cuatro días de correr el vencimiento de los alquileres, el cobro de este servicio ha sido prácticamente nulo. Esto se debe a que las oficinas no están abriendo, producto de la cuarentena, y a que hay «un gran sector que hoy no está bancarizado». No obstante, destacó que hay un gran porcentaje de inquilinos dispuestos a abonar.
«Algunos nos pidieron el CBU, mientras que otras están esperando al día 13», día que finalizaría la cuarentena, remarcó el empresario.
«Tuvimos consulta de inquilinos que quieren pagar y pidieron el CBU para poder transferir el dinero del alquiler, y después hay otras personas que nos han pedido pagar en efectivo, por lo que estamos esperando el día 13, para abrir y recibir los pagos», explicó en diálogo con LA ARENA el titular del sector inmobiliario, a la vez que remarcó que una consecuencia directa de esta situación va a ser el «aumento del pago por vía electrónica».
«El problema que se tiene es que no todo el mundo está bancarizado, por lo que eso dificulta tanto el cobro como el pago. Ahora, sabemos que la fecha de pago son del 1 a 10 y que, tras cumplir ese plazo, suele empezar a correr un interés de recargo. Pero, por esta situación excepcional en la que estamos, en este caso no se debe aplicar, son cuestiones de fuerza mayor», planteó.
«Previo al decreto, muchos propietarios nos pidieron no aplicar los aumentos, y aquellos que tenían locales comerciales, accedieron a cobrar solamente una parte del alquiler. Como una medida paliativa a esta situación. Todos estamos inmersos en esta crisis sanitaria y económica y tenemos que ser solidarios», agregó.
Panorama.
Consultado sobre cuál es el panorama sobre el pago de alquiler, Arpigiani precisó que «este mes no hemos podido cobrar nada», cuando en «tiempos normales» a «esta altura tendríamos un porcentaje de cobranza del 20% o 25%». No obstante, aclaró que andamos en un 7% de los inquilinos que quieren pagar, que se han comunicado para hacerlo» y que los «datos fehacientes» sobre la mora recién se verán los primeros días de mayo.
«El grueso de los cobros se hace entre el 9 y el 10, eso representa un 70% casi, por lo que por esa fecha se verá cuál será el verdadero impacto. Y a inicios de mayo, reitero, tendemos el verdadero panorama sobre cómo impactó la cuarentena en el pago de los alquileres», concluyó.
Artículos relacionados