«Tal vez quienes duden de la vacuna empiecen a pensar diferente»
«Tal vez quienes duden de la vacuna empiecen a pensar diferente», expresó este viernes a la mañana la directora de Epidemiología del Gobierno de La Pampa, Ana Bertone, al vincular el descenso de casos de coronavirus con la campaña de inmunización en la provincia.
En diálogo con periodistas de EL AIRE DE LA MAÑANA (RADIO NOTICIAS 99.5), la funcionaria hizo hincapié en la baja de casos de coronavirus en la provincia aunque llamó la atención sobre los cuidados.
«Vemos, sin embargo, que la gente no se está cuidando demasiado», apuntó.
Para la entrevistada, «después de todo este duro trabajo, con el aislamiento y el bloqueo de la enfermedad, debemos hacer hincapié en continuar con esta campaña de vacunación».
«SILENCIOSA».
Bertone afirmó la relevancia de la vacunación a la que definió, como en el caso de todas las enfermedades, como «silenciosa ya que hace efecto y los casos disminuyen».
La directora de Epidemiología estimó que habrá «un antes y un después» en La Pampa y en el mundo de todo lo vivido en pandemia.
«Yo creo que después de esta pandemia habrá un antes y un después y tal vez aquellos que dudaban por ejemplo de la vacuna ahora con estos buenos resultados empiecen a pensar diferente», reiteró.
La gran mayoría de pampeanas y pampeanos, según Bertone, aprueba la campaña de vacunación.
«Tenemos una gran aprobación de la vacunación: hoy, por ejemplo, más del 95 por ciento de los mayores de 18 años están anotados, se trata de unas 251 mil personas», enumeró.
COLONIA MENONITA.
Bertone contó, en el transcurso de la entrevista, cómo fue el plan de vacunación en la Colonia Menonita.
«La gente e la Colonia Menonita tiene muchas dudas y miedos por lo que hay que sacarle los prejuicios y la mala información, pero ellos se vacunan», sostuvo.
Y amplió: «tienen el equipo de salud que van de manera habitual y pudimos trabajar con sus tiempos, respetando su cultura».
-¿Por qué aun hay contagios en La Pampa?
-El virus circula. Ya en un momento no será más epidémico sino endémico. Hay que seguir vigilando y estar alerta porque no podemos definir cómo puede ser la situación, por ejemplo, con la variante Delta. Uno no sabe a qué está expuesto y no nos podemos relajar.
-¿Nos tendremos que vacunar todos los años?
-Es una de las situaciones que se plantean. Uno por el momento no tiene certezas sino especulaciones.
Artículos relacionados