Lunes 07 de julio 2025

Llegan los "Pim Pau" a La Pampa: "Trabajar con chicos te abre los ojos"

Redacción 16/08/2018 - 08.50.hs

Pim Pau pisará suelo pampeano por primera vez desde su formación en el año 2014. Este domingo, coincidiendo con el Día de la Niñez, Eva Harvez, Lucho Milocco y Cássio Carvalho dictarán una formación docente para adultos y por la tarde ofrecerán un espectáculo musical.
"Estamos muy contentos, queremos conocer un lugar nuevo y a su gente. Tenemos muchas ganas de ir a compartir nuestra propuesta a La Pampa, tanto la formación como el show", comentó Eva Harvez en entrevista con LA ARENA.
Pim Pau es un proyecto de arte, música y educación para niños y adultos que se ha posicionado como una revelación por su interesante propuesta y su rápido crecimiento.
Pone al juego como el eje central de sus actividades. La identidad lúdica y la búsqueda constante atraviesan sus videos y presentaciones.
Desde la publicación de su disco "Recreo" en 2016, la banda se ha presentado en teatros y festivales muy importantes de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. Sus videos acumulan millones de visitas en YouTube y sus canciones son escuchadas y utilizadas con fines educativos en diferentes países de América y Europa como Francia, España, Estados Unidos, República Checa, Brasil, Chile, México y Colombia.
"Lo maravilloso del contacto con los chicos es que te mantienen muy atento, despierto, proponiendo siempre algo diferente que a uno lo desestructura, lo hace pensar; siempre es una oportunidad de aprendizaje estar en contacto con los chicos, sea como padre, madre, profe. Es una posibilidad de abrir los ojos, de estar atento", aseguró Eva.

 

Formación.
Pim Pau ofrecerá una formación de musicalización y expresión creativa, dirigida a adultos vinculados a la crianza. "La formación es un encuentro vivencial de construcción colectiva, lo que hacemos es compartir nuestra mirada con respecto a la docencia y las infancias. Compartimos recursos, actividades, canciones, cómo es nuestro recorrido con respecto a la docencia, a las cosas que hacíamos en las salas y en los diferentes lugares que fuimos trabajando", explicó la docente.
"Es para poner el cuerpo y para compartir un momento de intercambio también, que es tan necesario, de construcción colectiva en lo que tiene que ver con el laburo docente, que no hay tantas instancias así". Estos encuentros están dirigidos a adultos vinculados a la crianza, profesores, arte-educadores, padres y madres, recreólogos, musicoterapeutas, psicomotricistas, maestros jardineros, de primaria, entre otros.
El taller se realizará el domingo, de 10 a 15 horas en el Centro de Artes -Leguizamón 1125-. Por consultas, los interesados pueden comunicarse al 02954-15736923.

 

A bailar.
Luego de la formación, Pim Pau se presentará con su show en el Teatro Español, donde ya se encuentran a la venta las entradas. A partir de las 17 horas, los músicos se encontrarán con chicos y grandes para ofrecer un show muy interactivo, donde se propondrá un diálogo con el público. "Invita a poner el cuerpo en movimiento, a jugar, a cantar, a que todos construyamos el clima lúdico, que me parece lo más interesante para ofrecer, nuestro disco tiene una influencia de ritmos brasileros bastante importante y mucha coreografía, mucho baile. Siempre es un encuentro único y diferente porque cada público propone algo distinto", adelantó Eva.

 

Familia unida.
Eva y Cássio se conocieron en el 2011 en unas clases de entrenamiento físico. Ella es bailarina y Cássio, de Brasil, también, además de músico y compositor. En la actualidad tienen dos hijos, Luz de 3 años y Joao de 1.
Al poco tiempo conocieron a Lucho en una institución en la que trabajaban, y tres años más tarde nació Pim Pau.
-¿Todo lo que enseñan en la formación lo vuelcan en su casa, o en casa de herrero cuchillo de palo?
-Lo que pasa que uno no deja de ser quien es. Hay algo que pasa con la docencia, que es algo que decía Paulo Freire, vos no entrás a la sala y sos una persona diferente a la que sos en la vida cotidiana, entonces nuestro vínculo, nuestra forma de ver la infancia, no es diferente con nuestros hijos que con nuestros alumnos, o con los nenes que compartimos un ratito el show también. Es la misma, es respetuosa. También uno va aprendiendo sobre la marcha. Uno va probando a medida que vas transitando el camino y qué cosas son mejores y qué cosas no ayudan tanto a acompañar el crecimiento de un hijo o hija. La forma de cuidar y de respetar el crecimiento y la infancia, el desarrollo de un niño es la misma.

 

'
'