Martes 08 de julio 2025

Condenado por asaltar a un taxista

Redaccion 28/09/2021 - 05.41.hs

Un hombre fue condenado a la pena de tres años y seis meses de prisión efectiva por el asalto a un taxista que terminó en tentativa, ya que después de amenazarlo con un arma fue detenido por la policía. En tanto, a una mujer la condenaron a dos años y tres meses de prisión de ejecución condicional por ser partícipe secundaria del robo.
Según informaron desde la Justicia, el hecho ocurrió el 8 de agosto, a primera hora de la mañana en Catamarca y Santiago del Estero, cuando Abigail Naira Moreno (28 años) ascendió al vehículo y, paralelamente, por la ventanilla del conductor apareció Daniel Eduardo Martínez Pescara (20) para apuntarle con un revólver. El taxista le entregó una billetera con entre 3.000 y 5.000 pesos y ambos delincuentes escaparon, mientras aquél activó el aviso de emergencia para alertar a la policía.
Luego de una persecución, Martínez Pescara y Moreno fueron aprehendidos y en la huida arrojaron la billetera en la puerta de acceso de un complejo de departamentos ubicado a tres cuadras. También en las inmediaciones, en un predio abandonado, encontraron el revólver calibre 38, teniendo en el tambor dos municiones y la numeración adulterada.
La sentencia fue dictada por la jueza de audiencia Alejandra Ongaro como consecuencia de la presentación de un acuerdo de juicio abreviado entre la fiscala Leticia Pordomingo, la defensora oficial María Antonella Marchisio y ambos imputados. El damnificado, al ser informado sobre sus alcances, brindó su consentimiento.
«El arma secuestrada -calificada como de uso civil condicional (de guerra)- se correspondió con la que portara Martínez Pescara y con la cual logró que el taxista le entregara el dinero, del que finalmente los acusados no lograron consumar su apoderamiento, no porque existiera un desistimiento de la decisión delictiva, sino como resultado de la inmediata intervención policial», señaló Ongaro en el fallo.
A la mujer, por tratarse de una pena en suspenso, se le fijaron reglas de conducta durante dos años: fijar residencia, someterse al cuidado del Ente de Políticas Socializadoras, y prohibición absoluta de acercamiento personal y/o del domicilio de la víctima a menos de 200 metros.

 

'
'