Una despedida pampeana para la familia Ledesma
En los últimos días, muchos amigos y conocidos pampeanos se acercaron para despedir a la familia Ledesma, que finalmente ayer abandonó el estacionamiento frente al aeropuerto donde permaneció varada ocho meses tras fundir el motor de su motorhome. «Pensábamos solamente pasar por La Pampa pero terminamos quedándonos mucho más tiempo del que permaneceremos en cualquier otro lugar. La Pampa es nuestro segundo hogar», dijeron hace unos días, al regresar de un recorrido por 14 pueblos, que aprovecharon para asentar el motor.
A finales del año pasado, «Taty» y «El Alemán» partieron de Rafaela (Santa Fe) junto a sus tres hijos y dos caniches, para cumplir el sueño de unir Ushuaia con Alaska en un épico viaje familiar. El 8 de enero, en pleno mediodía, se rompió el motor del viejo colectivo Mercedes Benz y quedaron varados en una banquina de la ruta nacional 35, a 20 kilómetros de Santa Rosa.
Durante estos ocho meses sobrevivieron al invierno y la pandemia vendiendo artesanías, comidas y sahumerios. «Muchísima gente nos ayudó, empezando por quienes nos remolcaron hace ocho meses, siguiendo por la rectificadora, el lubricentro y las decenas de personas de Santa Rosa y de otras localidades que se acercaron a ofrecer su solidaridad», contaron.
Motor nuevo.
En La Pampa hicieron el motor nuevo del «Pillqu» (Amante de la Libertad), lloraron la pérdida de una de sus mascotas y también sumaron un nuevo miembro a la familia, una gata que bautizaron «Pampita». Mientras saludaban a las numerosas personas que ayer llegaron hasta el estacionamiento para despedirlos, contaron que «como en Rafaela, la despedida duró varios días porque todo el tiempo llegaba gente a saludarnos. Pero queremos partir, tenemos muchas ganas de reiniciar nuestro sueño», afirmaron.
De todos modos, no termina aquí la despedida, porque en su camino hacia el sur los esperan en otros pueblos pampeanos. Al menos tienen cita programada en General Campos y Hucal, donde se juntarán con amigos guatrachenses a comer un asado. Luego seguirán hasta La Adela, cruzarán a Río Negro y enfilarán hacia Las Grutas, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, hasta Ushuaia. «Nos gustaría pasar el día más largo y recibir el año nuevo en la ciudad más austral del mundo. Luego subiremos por la ruta 40 y cruzaremos hasta la frontera norte del país», comentaron.
Artículos relacionados