Vacunaron a más de 140 mascotas contra la rabia
En el Barrio Butaló I, se vacunaron más de 140 mascotas contra la rabia. El operativo fue organizado por las instituciones que conforman la Mesa Provincial de zoonosis y el Departamento de Salud Ambiental. Además, difundieron, entre la población, recomendaciones contra la enfermedad.
Durante la actividad, veterinarios visitaron un total de 332 domicilios, donde se vacunaron 144 perros y gatos. Dado que actualmente La Pampa presenta el ciclo aéreo de la rabia, detectado sólo en murciélagos, resulta importante vacunar a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad y revacunar cada año.
"La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos incluyendo al hombre. Los principales transmisores de rabia son los perros y los gatos, pero también algunos animales silvestres como murciélagos y zorros. El virus se localiza en la saliva del animal infectado, éste contagia mordiendo o lamiendo alguna zona lesionada del cuerpo de otro animal o persona", indicaron desde el municipio santarroseño.
Prevención
En caso de encontrar un murciélago caído o con signos de enfermedad como movimientos incoordinados y actividad diurna: evitar el contacto directo, evitar el contacto de perros y gatos, cubrirlo con un recipiente como balde, olla o caja y comunicarse con el Departamento de Salud Ambiental al Tel. 455359 o al 147.
Ante un accidente por mordedura de perro, gato u otro animal silvestre: concurrir al centro de salud más cercano para que el médico evalúe si es necesario realizar tratamiento con antibióticos, vacuna antitetánica y/o tratamiento antirrábico. Lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante.
Artículos relacionados