Zanoli pidió «estar más cerca de la gente»
(Eduardo Castex) – El diputado provincial del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), Oscar Zanoli, realizó una fuerte autocrítica de la derrota del Frente de Todos (FdT) en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO). «No somos tan buenos cuando ganamos por muchos márgenes, ni tampoco somos tan malos ahora», dijo Zanoli.
Consideró que el oficialismo pampeano tiene que escuchar «las urnas» porque «cuando nos cerramos es más complicado y estas elecciones sirven para hacer análisis».
«En La Pampa tenemos buenos candidatos, lo podemos dar vuelta, pero tenemos que estar todos juntos, no podemos subestimar y no podemos creernos los dueños de la verdad», agregó.
Zanoli parafraseó «a mi conductor» Carlos Verna, manifestando: «Siempre nos dijo que cuando nosotros solucionemos los problemas de la gente durante los cuatro años, después la gente nos soluciona los problemas el día de las elecciones».
Sorpresa.
«Me sorprendieron los resultados en algunas ciudades, como General Pico o Santa Rosa o algún pueblo. Me sorprendió a nivel nacional, pero tenemos que hacer un análisis para buscar los errores, y tenemos que pensar en los que la están pasando mal para solucionarles los problemas», admitió.
«Escuchar a la gente -continuó- no es ir a la casa el último día antes de la elección, sino escucharlos durante todo el tiempo que dura nuestra gestión y cuando no le podés solucionar el problema se lo tenés que decir».
«Hay que escuchar al pueblo que es el soberano, que nos elige, que tiene expectativas en nosotros para que en algo tratemos de mejorarle la vida», expresó el legislador provincial.
-Los números de la macroeconomía han mejorado sustancialmente, pero la microeconomía no es favorable para los asalariados y en todas las elecciones pesa mucho la problemática económica del ciudadano.
-Personalmente, el ministro Martín Guzmán me gusta y creo que está haciendo las cosas bien. Pero, esas intenciones tienen que llegar más rápido a la gente, porque a esa gente que tiene hambre hoy no le podemos vender esperanzas para dentro de un año.
Pandemia.
«La ventaja que tenemos en La Pampa es que somos pocos, que nos conocemos, que podemos llegar a todos. El análisis que hago yo es que tenemos que estar más cerca de la gente, porque a la gente que tiene problemas no le importa como estábamos en 2019. Ese año al gobierno de Macri lo sacaron porque la economía era un desastre, y tenían esperanza en nosotros», indicó.
«Entonces le tenemos que solucionar el problema, con lo mínimo, con lo esencial. Y el otro error que cometemos desde la dirigencia política es encasillar a todos en un sector, porque hay votos independientes que nos acompañan, otros que son opositores y un sector muy importante nos analiza y nos acompaña cuando actuamos bien y no nos acompañan cuando nos equivocamos», agregó.
-La pandemia también está perjudicando a los oficialismo a nivel mundial. ¿Tuvo incidencia en estas PASO?
-En esta pandemia la gente está enojada con quienes toman las decisiones, y hay molestias con el gobierno de turno porque le hicieron la multa, por la cuarentena o porque estuvo aislado.
-Cuando dice no encasillar a todos en un sector, ¿a qué se refiere?
-En el tema de las exportaciones de la carne (vacuna) están quienes tienen intereses maliciosos como algunos frigoríficos, pero está el que va a trabajar en la feria de Victorica y el camionero se queda 15 días sin hacer un flete, y mientras nosotros estamos en la pelea política hay gente que quiere trabajar. Hay acciones que tomamos que no caen bien a todos y perjudican a muchos que están desprotegidos en el sistema.
La caída en Luiggi.
El diputado Oscar Zanoli admitió que «era esperable» la derrota del Frente de Todos (FdT) en Ingeniero Luiggi, porque en los días previos en las charlas con los vecinos transmitían que en esta elección «no nos acompañarían».
El FdT cosechó 1.300 votos, contra 700 sufragios de la lista de Daniel Kroneberger y Martín
Maquieyra, pero sumando las cinco listas de Juntos por el Cambios (JxC), quedó más de 100 votos abajo. «Esperaba una elección pareja donde Soledad Mir (NdR: candidata de Nuestra Causa en la interna de JxC) tuviera más votos y fuera más pareja con Kroneberger y Maquieyra, pero en los días previos la gente te transmitía algún descontento» con el FdT,
expresó.
«Terminando 150 votos en contra podés pensar que dar vuelta 75 votos y está solucionado el problema. Pero, tenemos que escuchar el voto de las urnas, tener en cuenta la situación económica que atravesando la gente, darnos cuenta que a veces hay cosas que son obligaciones nuestras y no importa que los otros no la hicieron o la hicieron mal», analizó -con
preocupación- el legislador.
-¿Cómo se interpreta la derrota teniendo en cuenta que la comuna de Ingeniero Luiggi debe estar entre las que recibe más aportes económicos y mayor cantidad de obras?
-Porque la gente no está mirando eso. Hay cosas que son obligaciones nuestras, porque es obligación gestionar porque nos pusieron y nos pagan un sueldo para eso. Pero, todos tenemos que estar cerca de la gente, porque hay algunos que la están pasando mal, otros tienen problemas de salud y hay algunos que tienen problema de viviendas. A la gente no le preocupa lo que no hicieron los otros, porque hay un sector que le gusta y le conviene la grieta y que los políticos nos critiquemos, pero la gran mayoría quiere soluciones.
Artículos relacionados