Sabado 10 de mayo 2025

"Abordaje de inseguridad se debe hacer de forma integral"

Redacción 16/03/2016 - 04.57.hs

(General Pico) - Ricardo De Udaeta, integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, indicó que asociar la pobreza con la delincuencia es una forma de perseguir a los sectores populares y de abordar la inseguridad sólo pensando en la propiedad.
La opinión del entrevistado, referente local del movimiento Patria Grande, surgió luego que este diario publicase acerca de un relevamiento realizado por la Unidad Regional II sobre familias de esta ciudad que por su estado de "vulnerabilidad" están en riesgo de "delinquir". El informe fue solicitado por la Jefatura de Policía de La Pampa a la unidad policial con sede en esta ciudad y que tiene jurisdicción en el norte provincial.
En ese reporte policial de la UR II se brindaron datos precisos, con nombre y apellido, dando cuenta de los integrantes del grupo familiar, antecedentes, menores que ya han tenido conflicto con la ley, y otros. En todos los casos se pudo apreciar que el listado incluye a unas 40 personas, que están detenidas o residen en barrios Ranqueles, José I. Rucci y otros de la periferia.
En el informe hay un enfoque destinado principalmente a familias de bajos recursos y que desde lo social no tienen una conformación estable. En esa descripción no quedan incluidas personas de otro estrato social que también residen en la ciudad y han estado sospechadas, o incluso procesadas, por diferentes delitos.

 

Reprimir.
De Udaeta indicó que el gobierno debe pensar en "políticas para la vida" y no limitarse a hacer un informe en el que se dé prioridad a proteger la propiedad de los sectores céntricos o de una clase social más pudiente.
Por otra parte explicó, que "el abordaje de la inseguridad se debe hacer de forma integral", no llenando las calles de policías y cámaras de seguridad, porque el Estado debe abogar por llevar educación y cultura, y fomentar el trabajo digno en lugar de las contrataciones precarizadas.
De Udaeta advirtió que hay una tendencia política a reprimir la protesta social y querer invisibilizar a la pobreza. Incluso, señaló que durante el último tiempo algunos jóvenes que se dedican a limpiar vidrios en la zona céntrica se han visto hostigados por la policía.
La persecución de los sectores populares deja con "total impunidad" a quienes cometen delitos siendo funcionarios y policías y no son condenados, explicó. Y recordó que desde la asamblea denunciaron públicamente varios casos de golpizas a jóvenes por parte de efectivos policiales.

 

'
'