Encuentran a una anciana muerta a puñaladas
La noticia conmocionó ayer a la población castense y también a las autoridades policiales, quienes trabajaron bajo la supervisión del subjefe de Policía de La Pampa, Juan Domingo Pérez, y el juez Daniel Sáez Zamora. Una gran cantidad de efectivos, aproximadamente dos decenas, de la Brigada de Investigaciones y Criminalística, el segundo jefe de la Unidad Regional I, comisario Alfredo Picco, y el forense santarroseño Osvaldo Peri realizaron las primeras diligencias.
La policía castense tomó conocimiento pasadas las 12.50. Inmediatamente, se dispusieron medidas investigativas con la apoyatura de las distintas brigadas especiales de la policía de La Pampa. Las hipótesis indican que Peinetti fue asesinada "hace entre 24 o 48 horas", pero previamente fue golpeada con inusual ensañamiento, por el o los asesinos, en la región craneal. El interior de la casa estaba totalmente desordenado, por lo cual los pesquisas aseguran que se trato de un robo seguido de homicidio. Esta hipótesis no deja de sorprender, dado la precariedad de la vivienda y la forma de vida que tendría la anciana (ver recuadro).
Detalles.
El hermetismo policial fue invulnerable. El juez Sáez Zamora dejó instrucciones estrictas de no mantener contacto con la prensa, ni siquiera el subjefe de Policía de La Pampa se animó a realizar una declaración periodística para atenuar los efectos que causó este aberrante asesinato en la comunidad. Una fuente consultada por LA ARENA aseguró que se trata de un crimen "extraño", donde los "chorros que tenemos acá no dan el perfil para cometer un hecho de estas características. Aunque tampoco los descartamos", aseguraron. Y después confiaron que igualmente "el o los autores" habrían dejado "algunos detalles librados al azar". "Quizás tengamos suerte de dar con el autor", aventuró la fuente.
"No es un hecho común"
Sáez Zamora siguió atentamente todas las alternativas de recolección de elementos probatorios, y después se retiró tras dialogar escuetamente con el cronista de LA ARENA. Indicó que las medidas dispuestas fueron "levantar huellas". Admitió que no se trata de "un hecho común", pero se negó a brindar precisiones.
-Juez, ¿fue un robo seguido de muerte?
-No puedo decir nada porque se está investigando, hasta ahora no se descarta nada.
--Hubo una llamativa alevosía en el asesinato
-Son suposiciones. Cuando tengamos mas datos de Criminalística iremos sobre pistas más firmes, pero no queremos generar hipótesis, ni descartar nada. Es un hecho llamativo, que no es común que ocurra en La Pampa.
-Se usó un arma blanca, ¿la encontraron?
-Se está viendo, por las características del hecho parece que sí, pero no puedo decir nada más. No hay autopsia, se están haciendo pericias. Son todas hipótesis, no podemos brindar información.
-¿Cuándo habrá información oficial?
-Cuanto antes. En una investigación cuanto más antes se consigan los elementos es mejor, porque después pasa el tiempo y es más difícil el esclarecimiento.
"No tenía un mango"
"La vieja vivía sola porque quería vivir así. La visitábamos, es más estuve el domingo anterior acá. Pero, ¿que le van a robar? Si no tenía un mango", narró un familiar a LA ARENA. La vecina Verina Peinetti de Perera aseguran que vivía en condiciones humildes y al lado residen familiares suyos. Los vecinos no escucharon "ningún ruido anormal o que les llame la atención", indicaron. Y especularon que él o los asesinos "actuaron de noche", porque de día en esa zona existe continuo movimiento vehicular y de personas que concurren al colegio Morán.
Artículos relacionados