Nuevo tren de pasajeros a Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, dijo que la prestadora del servicio Sofse realiza una evaluación con este moderno tren que unirá Once con Bragado, hasta Realicó. Además, continúan las conversaciones para extender el servicio hasta Rancul y General Pico.
Una flamante y moderna formación de tren de pasajeros realizará una prueba piloto para luego comenzar a brindar el servicio que actualmente une la localidad de Realicó, con Lincoln (Buenos Aires).
El intendente realiquense, Facundo Sola, dijo que la prestadora del servicio Sofse realiza una evaluación con este moderno tren que unirá la ciudad de Once con Bragado y desde ese punto hasta Realicó. Además adelantó que se continúan las conversaciones para extender el servicio hasta Rancul y General Pico.
Sola, actual presidente del consorcio ferroviario "Unión Pacífico" que reactivó el regreso del servicio del tren de pasajeros a La Pampa, afirmó que con este nuevo tren se reducirá el horario de llegada a Buenos Aires y además se evitarán demoras en el trasbordo que actualmente se concreta en Lincoln.
La Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado a cargo del servicio del tren de pasajeros de la ex línea Sarmiento, junto a los técnicos comenzaron a realizar un relevamiento de vías y en los paso a nivel, entre otros temas técnicos, para comenzar a transitar con este nuevo tren.
La formación que reemplazaría a la tradicional locomotora y tres vagones, estaría conformada por dos vagones dobles con motores Scania de origen nacional. Estos trenes están siendo construidos en los talleres Materfer en la ciudad de Córdoba.
Las autoridades ferroviarias anunciaron que los flamantes coches se han adaptado muy bien a las vías en el recorrido Córdoba, Bragado y ahora se inicia la prueba hacia Realicó.
Por otra parte el gobierno nacional ha designado a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias del Estado (ADIF) para administrar las obras de recuperación y de mantenimiento del ramal.
El tren tendrá capacidad para 140 pasajeros, aire acondicionado, entre otros servicios de confort y si las pruebas técnicas son buenas este servicio comenzará a funcionar a partir de la segunda quincena de octubre.
Más frecuencia.
Asimismo, Sola indicó que se trabaja para incrementar la frecuencia del servicio y señaló que sería "importante que otros intendentes de la región se sumen al consorcio. Hay que seguir sumando voluntades, no nos quedemos con la picardía de que como el esfuerzo lo hacen Realicó o Mendoza no hacen nada. Aquí todos tenemos que trabajar para recuperar el ferrocarril".
El funcionario local se refirió también a jefes comunales de otras ciudades pampeanas a las que podría llegar el tren en un futuro no muy lejano.
Artículos relacionados