"Lo que buscan es el petróleo”
Controlar las variadas riquezas de Venezuela. Esa sería la razón por la que EE.UU. desplegó barcos y aviones de guerra, misiles y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas con el pretexto de luchar contra el narcotráfico, aseguró el presidente de ese país suramericano, Nicolás Maduro, en el programa 'Conversando con Correa' al expresidente de Ecuador Rafael Correa.
"Buscan muchas cosas, primero buscan es el petróleo, no es el narcotráfico, es el petróleo, es el gas. Venezuela tiene la principal reserva de petróleo del mundo, que está incrementada ahora por los nuevos factores de recuperación que hay con la tecnología para el petróleo. Tiene la cuarta reserva de gas, que está en todo el Caribe, precisamente donde esta gente mandó la flota", sostuvo el mandatario al ser preguntado sobre el interés estadounidense tras el operativo militar.
A ello sumó "lo que pudiera ser la primera reserva de oro del mundo", así como "30 millones de hectáreas de tierra agrícola cultivable", agua en abundancia y una posición geográfica estratégica, que sirve de enlace hacia Centro y Norteamérica, así como con el océano Atlántico.
"Tenemos el Orinoco, y al norte y al sur del Orinoco, que cruza todo el sur de Venezuela, agua potable, pero para tirar para el cielo", afirmó.
Humillaciones.
Por otra parte, Maduro advirtió ayer que su país no será humillado en ninguna circunstancia, pues la población no está dispuesta a ceder ante las tentativas de Washington de dominar a la nación bolivariana a través de diversos medios, incluyendo el reciente despliegue militar en aguas al sur del mar Caribe.
"A Venezuela nadie la va a humillar. No vamos a aceptar la humillación del imperio gringo, nunca vamos a aceptar la humillación del imperio gringo. Jamás. Ninguna generación de venezolanos se va a humillar al imperio gringo. Jamás, ni hoy ni nunca", afirmó el mandatario en su programa Con Maduro+.
La advertencia surgió tras una reflexión sobre la centralidad de China en el concierto internacional tras superar lo que se ha denominado 'el siglo de la humillación', que inició con las guerras del opio y concluyó con la fundación de la República Popular, en 1949.
En este contexto, pronosticó que Venezuela verá "el esplendor integral de una patria que tiene derecho, con su trabajo y su esfuerzo, al esplendor del desarrollo de la felicidad y la paz". "Hemos ganado la paz a pulso y defenderemos la paz a pulso también, en las circunstancias que nos toquen, cuando nos toque y en donde nos toque. Yo confío plenamente en la fuerza de este pueblo, confío plenamente en su unión popular, militar y policial para salir de esta más fortalecidos", concluyó.
EE.UU.
El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, declaró ayer a los marines desplegados en el Caribe que la movilización en curso no es un entrenamiento, sino una misión en nombre de los intereses nacionales del país norteamericano para acabar con el narcotráfico.
A bordo del buque de asalto USS Iwo Jima, fondeado frente a la costa de Puerto Rico, un territorio estadounidense ubicado al norte de Venezuela en el Caribe, Hegseth afirmó que los marines cumplirán su misión para garantizar la seguridad del pueblo estadounidense.
"No se equivoquen: lo que están haciendo ahora mismo no es entrenamiento. Este es un ejercicio en el mundo real, en nombre de los intereses nacionales vitales de Estados Unidos, para acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense", aseveró.(RT)
Artículos relacionados